En el Día del Maestro, el dúo folklórico La Yunta estrenó “El Maestro Rural”, un gato que busca reconocer la vocación y entrega de quienes educan en cada rincón del país. “Nuestras madres fueron docentes, y en mi caso, mi compañera de vida también lo es. Vivimos de cerca lo que implica esa vocación, por eso quisimos decirles gracias”, expresó Gustavo Páez, al destacar el sentido personal del homenaje.
La canción, compuesta por José Armando Suárez, combina ternura, sacrificio y esperanza, reflejando el espíritu de la docencia. La producción busca un sonido con raíz tucumana, acompañado por un paisaje sonoro que conecta con la identidad rural. El videoclip fue grabado el 28 de agosto en la Escuela J. Luis Nougués, donde Julián Humarán es profesor de música.
Para La Yunta, los docentes cumplen un papel esencial en la transmisión cultural. “Son guardianes de la cultura, los que mantienen vivo el folclore y lo acercan a las nuevas generaciones”, afirmó Páez, convencido de que su trabajo va más allá de lo académico.
“Queremos agradecer de corazón a la gente que nos acompaña desde hace 25 años y a quienes recién nos conocen. La música tiene sentido cuando emociona”, expresó a Tendencia de Noticias Páez, invitando a seguir a La Yunta en sus redes sociales y plataformas digitales.
Con más de 25 años de trayectoria, el dúo mira hacia atrás con emoción y gratitud. “Son 25 años de escenarios, de peñas, de encuentros con la gente. Mirar atrás es ver un camino lleno de música, amigos y sueños cumplidos”, señaló el músico, destacando que esa experiencia los impulsa a seguir creando con la misma pasión del inicio.
Las celebraciones continúan con una serie de presentaciones. El próximo 13 de septiembre participarán del Festival del Limón en Tafí Viejo, una cita que describen como “jugar de local”, y el 17 de octubre se presentarán en el Teatro Rondeman en Buenos Aires, en un formato íntimo que les permitirá compartir nuevas historias y canciones con el público porteño.