Un 9 de julio de 1935, mientras Tucumán se alistaba para celebrar un nuevo aniversario de la independencia, nacía Haydeé Mercedes Sosa. La historia la conocería como "La Negra", la voz de América Latina, símbolo de lucha, arte y memoria. Hoy, cuando cumpliria 90 años, su figura es recordada con orgullo en cada rincón del país, especialmente en su tierra natal.
Desde muy chica, Mercedes dio señales de su talento. A los 15 años ganó un concurso radial usando un seudónimo para ocultárselo a sus padres. Así comenzaba una carrera legendaria que la llevó a los escenarios más importantes del mundo, sin perder nunca su raíz: esa profunda identidad tucumana que impregnó cada una de sus canciones. A lo largo de su vida, se convirtió en un emblema del folclore argentino y una voz comprometida con los derechos humanos y las causas populares.
Este miercoles a las 19, el majestuoso Teatro Colón será sede del homenaje “Gracias Mercedes”, transmitido en vivo por el canal de YouTube de Olga. Participarán artistas como Soledad, Cazzu, Pedro Aznar, Jairo, Sandra Mihanovich y Nahuel Pennisi, Maxi Espindola, entre otros. También habrá pantalla gigante en la plaza lateral del teatro y locro comunitario. En un día tan simbólico como el 9 de julio, Tucumán y todo el país celebran no solo la independencia nacional, sino también el legado de una mujer que nos enseñó que cantar también es resistir.