publicidad

FILIPINAS GOLPEADA POR UNA SERIE DE TIFONES

El número de muertos por los tifones en Filipinas asciende a 27 y hay 16 desaparecidos

Tres tifones consecutivos y el monzón del suroeste dejaron 27 muertos, 16 desaparecidos y miles de desplazados en Filipinas. Más de 3,4 millones de personas resultaron afectadas y varias regiones fueron declaradas en estado de calamidad.

PorTendencia de noticias
29 sept, 2025 10:06 a. m. Actualizado: 29 sept, 2025 10:16 a. m. AR
El número de muertos por los tifones en Filipinas asciende a 27 y hay 16 desaparecidos

Noticias Argentinas difundió El número de muertos por los tres tifones sucesivos que azotaron Filipinas esta semana, junto con las inundaciones provocadas por el monzón del suroeste, ascendió a 27, informó hoy el Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).


El NDRRMC también indicó que continúa la búsqueda de al menos 16 personas que permanecen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra causados por los tifones Mirasol, Ragasa y Bualoi.


De las muertes reportadas, la agencia señaló que solo cuatro han sido confirmadas oficialmente, mientras que las restantes aún están en proceso de validación. Además, precisó que al menos 33 personas resultaron heridas.


Los ciclones tropicales dejaron en el archipiélago una estela de destrucción, afectando a casi 907.000 familias, es decir, más de 3,4 millones de personas cuyas viviendas fueron dañadas por las lluvias intensas y los fuertes vientos en todo el país.


La agencia añadió que más de 30.000 familias, equivalentes a más de 106.000 personas, permanecen en centros de evacuación administrados por el gobierno.


Un total de 53 ciudades y municipios en cinco regiones del país fueron declarados en estado de calamidad luego de que los tifones dañaran granjas, carreteras y otras infraestructuras.


El tifón Bualoi es el decimoquinto que afecta al archipiélago filipino este año, en un promedio de 20 tifones que golpean Filipinas anualmente.

publicidad

Más de tendencias

publicidad