publicidad

SE INTENSIFICA LA JUSTICIA EN CASOS EMBLEMÁTICOS DEL FUTBOL ARGENTINO

Detuvieron en Córdoba a un prófugo por el crimen de Gonzalo Acro: se había cambiado el nombre y era DT

La policía de Córdoba detuvo a Sergio Piñeiro, prófugo condenado por el asesinato de Gonzalo Acro, barra de River Plate. Piñeiro vivía bajo identidad falsa y trabajaba como director técnico de fútbol femenino en Cura Brochero. El crimen, ocurrido en 2007, estuvo ligado a una violenta interna en la barra de Los Borrachos del Tablón.

PorTendencia de noticias
08 oct, 2025 10:32 a. m. Actualizado: 08 oct, 2025 10:32 a. m. AR
Detuvieron en Córdoba a un prófugo por el crimen de Gonzalo Acro: se había cambiado el nombre y era DT

Según afirmo Noticias Argentinas la policía de Córdoba detuvo en las últimas horas a Sergio Piñeiro, prófugo acusado del crimen de Gonzalo Acro, el barra de Los Borrachos del Tablón asesinado en agosto de 2007 a la salida de un gimnasio. Según confirmaron las autoridades, Piñeiro se había cambiado el nombre y se desempeñaba como director técnico de fútbol femenino.


Piñeiro, de 50 años, fue condenado en 2015 a la pena máxima como coautor del homicidio de Acro, un reconocido hincha de River Plate. Se comprobó que vivía en la ciudad de Cura Brochero bajo una identidad falsa, con el nombre de Leandro Miguel Iglesias. Además, había formado una familia recientemente y dirigía un equipo local de fútbol femenino.


En este caso ya habían sido condenados a prisión perpetua los hermanos Alan y William Schlenker, señalados como instigadores del crimen; Ariel “Colo” Luna, autor material; y Rubén “Oveja” Pintos, Pablo “Cucaracha” Girón y Sergio “Pelado” Piñeiro, como coautores. Por su parte, Maximiliano “Pluto” Lococo recibió una condena de diez años de prisión como partícipe secundario.


El asesinato de Acro estuvo vinculado a la interna de la barra de River, que se intensificó después del Mundial de Alemania. En el playón del club, los hermanos Schlenker protagonizaron un enfrentamiento con armas blancas y de fuego contra la banda de Rousseau y la víctima, un conflicto que anticipaba consecuencias trágicas.


El 7 de agosto de 2007, cuando Acro salía de un gimnasio en Villa Urquiza, fue atacado a balazos, recibiendo dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Dos días después, falleció a causa de las heridas.

publicidad

Más de tendencias

publicidad