publicidad

MEDIDAS PARA FORTALECER EL CONTROL FARMACÉUTICO

ANMAT refuerza el control de medicamentos para garantizar calidad y seguridad

La ANMAT actualizó el listado de sustancias sujetas al Sistema Nacional de Trazabilidad para prevenir fraudes y robos. La iniciativa incluye nuevos ingredientes activos y apunta a mejorar el monitoreo en tiempo real de los medicamentos.

Por Tendencia de noticias

03 sept, 2025 09:31 a. m. Actualizado: 03 sept, 2025 09:31 a. m. AR
ANMAT refuerza el control de medicamentos para garantizar calidad y seguridad

Noticias Argentinas difundio que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) amplió y actualizó el listado de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias que deben incorporarse al Sistema Nacional de Trazabilidad, con el objetivo de reforzar los mecanismos de control y prevenir fraudes, robos y falsificaciones.


A través de la Disposición 6223/2025, el organismo incluyó ingredientes farmacéuticos activos que hasta ahora no estaban contemplados y que representan un riesgo por su potencial falsificación o desvío hacia el mercado negro.


La normativa establece criterios claros para la inclusión o exclusión de sustancias en el sistema, que no se actualizaba desde 2016.


En aquella oportunidad, mediante la Disposición 10564/2016, fármacos como el fentanilo en parches y el remifentanilo fueron excluidos del anexo, por lo que desde entonces su trazabilidad quedó a cargo de las provincias.


Hasta hoy, el control de estupefacientes como morfina, oxicodona, metadona, flunitrazepam, cannabidiol, ketamina y propofol se realizaba únicamente a nivel jurisdiccional, mediante un sistema de vales en papel.


La nueva disposición establece un plazo de 45 días hábiles para que los laboratorios y empresas adapten sus registros al sistema nacional. Además, ANMAT trabaja en el desarrollo de una plataforma renovada, más rápida y con una base de datos de mayor capacidad, que permitirá monitorear en tiempo real la circulación de los medicamentos y detectar tempranamente robos, irregularidades o desvíos.


La trazabilidad de medicamentos es considerada una política pública estratégica, ya que garantiza la calidad y seguridad de los tratamientos y permite actuar con rapidez frente a posibles emergencias sanitarias.

publicidad

Más de tendencias

publicidad