El juicio por la muerte de Leonel Francia, ocurrido en 2023 en el barrio Solidaridad de Salta, continúa aportando testimonios clave. Este miércoles declararon seis profesionales de la salud y el área social, entre ellos psicólogos y trabajadores sociales que intervinieron antes y después del fallecimiento del menor.
Una psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales sostuvo que Leonel “se había sobreadaptado a la situación que le tocaba vivir” y que buscaba “atención y cariño”. Además, señaló que existían claros indicadores de malos tratos. Otra profesional confirmó que la madre no colaboraba con los intentos de iniciar un tratamiento psicológico, pese a denuncias previas por violencia.
Durante la audiencia también declararon especialistas de la Secretaría de la Niñez y del Poder Judicial, quienes participaron en abordajes interdisciplinarios. Un testimonio coincidió en describir a Cardozo como una madre “poco cooperativa”, que asistía a controles solo para cumplir con requisitos administrativos.
El caso se remonta al 31 de agosto de 2023, cuando Leonel fue ingresado sin vida al hospital Papa Francisco. Médicos confirmaron que presentaba lesiones visibles en el cuerpo. Desde entonces, Lidia Raquel Cardozo permanece como la única imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves, ambos en perjuicio de su hijo.