publicidad

MERCADO ZAFRERO EN MOVIMIENTO

Coca-Cola adquiere parte del Ingenio Bella Vista por más de U$S 30 millones

La embotelladora, de la firma Arca Continental, adquirió parte de la fábrica con el objetivo de fortalecer la producción azucarera en Tucumán y asegurar sustentabilidad ambiental y empleo en la región.

Por Tendencia de noticias

22 may, 2025 01:49 p.m. Actualizado: 22 may, 2025 01:49 p.m. AR
Coca-Cola adquiere parte del Ingenio Bella Vista por más de U$S 30 millones

En una operación de relevancia en el sector sucroalcoholero del noroeste argentino, la empresa cordobesa José Minetti y Compañía Limitada S.A.C.I. firmó un acuerdo de largo plazo con Salta Refrescos S.A., embotelladora de Coca-Cola, para la venta de una parte del Ingenio Bella Vista, de nuestra provincia. La transacción, valuada en más de U$S 30 millones, fortalece la integración vertical de la cadena de suministro de azúcar industrial de Coca-Cola, un insumo clave para la producción de sus bebidas.


El acuerdo, confirmado por fuentes cercanas a la operación y según lo consignado por el diario La Voz, implica la transferencia del sector industrial azucarero del ingenio, incluyendo instalaciones, maquinaria, bienes de uso y aproximadamente 600 empleados. Minetti, por su parte, conservará la destilería y la planta deshidratadora de bioetanol, además de continuar con la comercialización de sus marcas de azúcar fraccionada como Fronterita, Dul-C y Bella Vista, presentes en el mercado minorista de varias provincias argentinas. Del azúcar producido, Salta Refrescos retendrá el 40% para uso industrial, mientras que el 60% será destinado a Minetti para su comercialización.


Una alianza estratégica para la sustentabilidad


La operación no solo representa una transferencia patrimonial, sino también un compromiso conjunto para mantener estándares industriales, ambientales y productivos a largo plazo. Como parte del acuerdo, Minetti se compromete a garantizar el abastecimiento de 270.000 toneladas de caña por zafra entre 2025 y 2032, provenientes de tierras propias, arrendadas o administradas. Además, colaborará en la compra de caña de terceros proveedores, asegurando la continuidad del proceso industrial. Las melazas generadas en la producción de azúcar serán adquiridas por Minetti para la elaboración de bioetanol, con la posibilidad de duplicar su capacidad si se incorporan las melazas del Ingenio Famaillá, también operado por Salta Refrescos.


Un aspecto destacado del acuerdo es el compromiso ambiental. Ambas empresas acordaron no intercambiar dinero por los servicios estipulados en la gestión de residuos, reconociendo que la disponibilidad de terrenos para su disposición fue una condición esencial para cerrar la operación. “Este acuerdo refleja una transacción compleja y estratégica que busca asegurar la continuidad de la producción azucarera en Tucumán, al tiempo que se establecen mecanismos de gestión ambiental sustentables”, señalaron fuentes del sector.


Impacto económico y productivo


La transacción, autorizada por el Juzgado en lo Civil y Comercial de 33° Nominación de Córdoba el pasado 28 de abril, destinará cerca de U$S 2 millones a una cuenta judicial para garantizar pagos a acreedores quirografarios del concurso preventivo de Minetti. El resto del monto se invertirá en capital de trabajo, activos productivos y la reducción de pasivos, lo que permitirá a la empresa cordobesa regularizar su situación económica y financiera.


Salta Refrescos S.A., subsidiaria de la multinacional mexicana Arca Continental –la segunda embotelladora de Coca-Cola a nivel global–, refuerza con esta adquisición su presencia industrial en el noroeste argentino, donde ya opera plantas en Tucumán, Salta y otras provincias. La operación replica una exitosa experiencia previa entre ambas compañías, como la adquisición del Ingenio La Fronterita en 2016, y apunta a garantizar crecimiento, eficiencia productiva y sustentabilidad en el sector.


El Ingenio Bella Vista, fundado en 1882, produce azúcar común Tipo A, light, orgánica y en crudo para mercados nacionales e internacionales, además de alcohol etílico utilizado en biocombustibles, perfumería, cosmética y bebidas.


Esta operación no solo consolida la relación estratégica entre Minetti y Salta Refrescos, sino que también posiciona a Tucumán como un polo clave en la producción azucarera y de bioetanol, con un enfoque en la sustentabilidad y el desarrollo económico regional.


publicidad

Más de portalcana

publicidad