La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, desarrolló una intensa agenda institucional en la provincia de Catamarca, con actividades en las localidades de Londres y Belén, donde destacó la importancia del federalismo, la defensa de las tradiciones nacionales y el impulso a las economías regionales.
La jornada comenzó en la ciudad de Londres, donde fue recibida por el intendente Roberto Rodríguez. Allí recorrió el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, uno de los patrimonios históricos más relevantes del noroeste argentino. Durante la visita, Villarruel expresó su agradecimiento “al gobernador Jalil por la invitación a estar con ustedes acá” y recordó que el intendente de Londres “fue el primer intendente que me visitó en el Senado de la Nación apenas asumimos”. En ese sentido, destacó: “Se presentó, dijo ‘quiero conocer a la vicepresidente’, me trajo un poncho de esta localidad, nueces confitadas, y vino con toda la simpatía catamarqueña”.
Al referirse al rol estratégico de las provincias del interior profundo, la Vicepresidenta sostuvo que “las provincias de frontera son donde más cerca estamos para defender nuestra nacionalidad, nuestras costumbres, nuestro himno, nuestra bandera”. Y agregó: “Todo lo que nos une como argentinos se encuentra en provincias como Catamarca”.
Más tarde, Villarruel se trasladó a la ciudad de Belén, donde fue recibida por el intendente Cristian Yapura. Allí visitó el Santuario de Nuestra Señora de Belén, donde rindió homenaje a la patrona local, y luego recorrió la Cooperativa de Artesanas “Arañitas Hilanderas”, donde fue recibida por la presidenta de la organización, Rosa. En el lugar, se interiorizó sobre el trabajo artesanal de 30 mujeres y 2 varones que preservan técnicas ancestrales de hilado y tejido, fundamentales para el patrimonio cultural de la región.
También recorrió la obra del nuevo Hospital de Belén, una de las infraestructuras sanitarias más importantes en construcción en la provincia. Con una superficie de 9.200 metros cuadrados, el hospital contará con quirófanos, salas de internación, consultorios y servicios esenciales de salud. La obra es financiada con fondos de regalías mineras y aportes de las empresas estatales YMAD y CAMYEN, y se prevé su finalización para el próximo año.
La jornada culminó en el predio del Festival Cuna del Poncho, donde Villarruel visitó la feria artesanal, dialogó con productores locales y valoró el trabajo de los emprendedores regionales como expresión de identidad cultural y motor de desarrollo. En el acto protocolar de apertura del festival, celebrado en el Club Atlético Peñarol, expresó: “Como vicepresidente de la Nación y presidenta del Senado, que es la casa de las provincias, quiero siempre estar junto a los argentinos en cada uno de los lugares más recónditos de nuestra Patria”.
La visita concluyó con una cena junto a autoridades del gabinete provincial e intendentes de distintas localidades, en una jornada que combinó gestión institucional, diálogo territorial y respaldo al desarrollo del interior argentino.