publicidad

EXPECTATIVA EN EL PJ

Convocan a elección de nuevas autoridades en el Sindicato de Empleados Municipales de Capital

Tras la muerte de Osvaldo “Cacho” Acosta, el gremio municipal elegirá a sus nuevos representantes el próximo 17 de octubre.

Por Tendencia de noticias

20 ago, 2025 11:59 a. m. Actualizado: 20 ago, 2025 11:59 a. m. AR
Convocan a elección de nuevas autoridades en el Sindicato de Empleados Municipales de Capital

Luego del fallecimiento del histórico secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de San Miguel de Tucumán, Osvaldo “Cacho” Acosta, ocurrido en abril pasado, la entidad gremial se prepara para renovar sus autoridades. Hasta ahora, la conducción interina estuvo a cargo de Jacqueline González, quien era su pareja y dirigente dentro del sindicato.


La convocatoria oficial a elecciones fue publicada esta semana en el Boletín Oficial, mediante un edicto firmado por la Comisión Directiva y la Junta Electoral, ambas constituidas en Asamblea General Extraordinaria realizada el pasado 8 de agosto.


La votación se realizará el 17 de octubre de 2025, entre las 8 y las 17 horas, en el local del sindicato ubicado en calle Congreso 984, en la capital tucumana. A las 18 del mismo día se proclamará a las nuevas autoridades, quienes asumirán sus cargos el 30 de diciembre de 2025 y cumplirán un mandato de cuatro años, hasta diciembre de 2029.


Entre los cargos a renovarse figuran los de Secretario General, Secretario Adjunto, Secretario Gremial, de Hacienda, de Acción Social, de Actas, de Turismo, Recreación y Deportes, Administrativo, de Prensa y Difusión, además de una Secretaría de la Mujer, un Secretario de Jubilados, diez vocales titulares y diez suplentes. También se elegirá a tres revisores de cuentas titulares y tres suplentes para la Comisión Revisora de Cuentas.


Para participar en el proceso electoral, los afiliados deberán acreditar su identidad con DNI y una boleta de sueldo original o fotocopia autenticada por el habilitado correspondiente a su lugar de trabajo, además de figurar en los padrones. La votación se realizará en nueve mesas habilitadas en el local institucional.


El cronograma electoral ya fue establecido por la Junta Electoral, e incluye fechas clave como la presentación de listas de candidatos hasta el 27 de agosto, su oficialización el 1 de septiembre, y la presentación del voto testigo y fiscales el 8 de septiembre.


La Junta Electoral funcionará de lunes a viernes, de 18 a 20 horas, en la sede sindical, y será el organismo encargado de recibir impugnaciones, oficializar listas y supervisar todo el proceso conforme a la Ley 23.551 y su decreto reglamentario, además del estatuto del sindicato.


Este proceso se perfila como un momento clave para definir el futuro del gremio que nuclea a los trabajadores municipales de la capital tucumana, luego de una extensa etapa liderada por Acosta.


Alineado desde un primer momento con el gobernador Osvaldo Jaldo, Acosta mantenía una relación tirante con la intendenta Rossana Chahla y en más de una oportunidad hubo cruces entre el gremio y la actual administración en la Capital por reclamos laborales y salariales, aunque sin llegar a materializarse en medidas de fuerza de alto impacto.


FB_IMG_1688651406469.jpg

En medio de la interna peronista, que recién vio una tregua en los últimos días, tras el pacto de unidad alcanzado en el partido de cara a los comicios de octubre, desde la Intendencia atribuyeron siempre las medidas impulsadas por el sindicato a maniobras digitadas desde la Casa de Gobierno.


En ese contexto, se genera expectativa sobre los nombres que buscarán hacerse con el control del gremio. ¿Buscará Jaldo tener un delfín que le responda? ¿Intentará Chahla colar a un dirigente afín a su proyecto para no sufrir sobresaltos en los dos años de gestión que le quedan por delante? ¿Se presentará una lista de unidad? Todo se definirá en las próximas semanas.

 

publicidad

Más de politica

publicidad