La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el vicegobernador, a cargo interinamente del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, encabezaron este jueves el acto de entrega de eco lentes a docentes de distintas localidades y alumnos de escuelas municipales, en el marco de un proyecto impulsado por la Municipalidad de la Capital.
De la ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo), también participaron los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa y Carolina Vargas Aignasse, quien además es candidata a diputada nacional suplente del oficialismo con vista a los comicios del próximo 26 de octubre.
Durante la jornada, recibieron sus eco lentes 105 educadores de toda la provincia que en los últimos meses participaron de los cursos de formación con puntaje docente dictados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, además de 45 niños del Jardín Querubines y de la escuela Gabriela Mistral, que funcionan bajo la órbita municipal.
Desde la Municipalidad remarcaron que ya superaron los 500 anteojos recetados entregados gratuitamente desde el lanzamiento de los programas “Verte Siempre”, organizado por la Dirección de Salud, y “Eco Lentes”, a cargo del área de Ambiente de la Capital, y que tienen como objetivo el cuidado de la salud visual de la población, especialmente en el ámbito escolar.
“Seguimos con la entrega de eco lentes a docentes de toda la provincia, alumnos de escuelas municipales y a quienes los necesiten. Ya entregamos más de 500 y vamos por más. Fue una jornada con mucho afecto, mucho compromiso, pero sobre todo defendiendo los derechos que sabemos que son universales: la salud y el medio ambiente”, expresó la intendenta Chahla, quien en los últimos días viene compartiendo esto espacios con integrantes de la lista del frente Tucumán Primero, como estrategia de campaña.
La jefa municipal recordó que estos programas “todos los días recorren distintas escuelas para lograr que los niños puedan ver bien”. Y agregó: “Ver bien significa también poder copiar las tareas del pizarrón, poder desarrollarse en sus talentos”.
Chahla dijo que con esta entrega se superaron los 500 eco lentes entregados gratuitamente a personas de distintas edades que previamente accedieron a controles oftalmológicos. “Creemos y estamos convencidos de que estas son las cosas que un Municipio humano también debe hacer”, subrayó.
Por su parte, el vicegobernador Acevedo destacó el impacto ambiental y social del programa que lleva adelante la Capital. “Es algo fantástico lo que está haciendo Rossana Chahla y su equipo en la Municipalidad. Lo que antes decíamos que era basura, como las tapitas que se tiraban, ahora las ponemos en esos corazoncitos que están en distintos puntos de la ciudad y se transforman en anteojos, en eco lentes”, recordó.
El presidente de la Legislatura remarcó que detectar a tiempo un problema visual en un niño menor de seis años evita la miopía. “Yo no lo sabía, me acabo de enterar, y que hoy podamos decir que se están entregando más de 500 lentes es algo que emociona”, agregó Acevedo.
El vicegobernador, a cargo interinamente del Ejecutivo, también valoró el impacto que generan estas accione en la economía circular. “Vemos cómo una tapita de gaseosa que no se tira, se separa, se tritura y se transforma en anteojos para la carita de un niño. Esto es cuidar el medio ambiente. La Legislatura siempre va a acompañar a quienes cuidan la salud pública y creen en un Estado presente”, enfatizó.