“Avalar el veto es ir en contra de los derechos de miles de argentinos. Tenemos que estar a la altura de lo que la gente espera de nosotros”. Con esta definición, la senadora Beatriz Avila (PJS) anticipó su voto por el rechazo a la decisión del presidente Javier Milei por lo que se había rechazado la declaración de emergencia en discapacidad.
Avila habló en debate de la cámara alta del Congreso de la Nación que comenzó este mediodía y que anticipa un contundente rechazo para el veto presidencial. La parlamentaria consignó que en Tucumán hay más de 70 mil personas que viven con la angustia de perder la pensión por discapacidad y unos 240 centros de atención que corren riesgo de cerrarse. “He hablado con muchos de ellos. Hay instituciones que están vendiendo rifas para poder sobrevivir y profesionales que no llegan a fin de mes. No están pidiendo un favor, reclaman sus derechos”, dijo.
La referente del PJS comparó lo que sucede en estos días con lo sucedido durante la última dictadura militar. “En Tucumán ya vivimos el tiempo en el que un gobernador tiraba a los indigentes y los discapacitados en los cerros. Muchos hablan del costo económico, pero tenemos que hacernos cargo del costo social que implica la exclusión de quienes nos necesitan”, precisó.
Por último, la senadora por Tucumán admitió que se cometieron irregularidades en el otorgamiento de algunas pensiones. Sin embargo, cuestionó al gobierno por la falta de gestión. “Ya llevan dos años. Tuvieron tiempo suficiente para revisar y lo hicieron como correspondía. Necesitamos un Estado presente que no se vulneren derechos que están garantizados por nuestra Constitución”, concluyó.