publicidad

DE CARA A LOS COMICIOS NACIONALES

Al igual que Jaldo, y pese a ser también candidato testimonial, Acevedo podría pedir licencia en el tramo final de la campaña

El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que evalúa con el gobernador Osvaldo Jaldo pedir licencia un mes antes de las elecciones legislativas, dejando a Sergio Mansilla a cargo del Ejecutivo. En la Expocon 2025, destacó la continuidad de la obra pública, repudió la censura a la prensa y anticipó una sesión legislativa para tratar la Ley de Salud Mental el 18 de septiembre.

Por Tendencia de noticias

04 sept, 2025 12:09 p. m. Actualizado: 04 sept, 2025 12:10 p. m. AR
Al igual que Jaldo, y pese a ser también candidato testimonial, Acevedo podría pedir licencia en el tramo final de la campaña

En el marco de la inauguración de la Expocon 2025, el vicegobernador Miguel Acevedo brindó una serie de declaraciones que generaron expectativa política y abordaron diversos temas de la agenda provincial y nacional. La noticia central es la posibilidad de que tanto él como el gobernador Osvaldo Jaldo soliciten licencia a sus cargos, dejando a Sergio Mansilla (presidente subrogante de la Legislatura) a cargo del Poder Ejecutivo.


Acevedo confirmó que esta decisión está "evaluándose" y se tomaría a "un mes de las elecciones" nacionales del próximo 26 de octubre. Al ser consultado sobre si estaba listo para asumir la gobernación si Jaldo pedía licencia, el vicegobernador respondió: "Estamos evaluando. Probablemente pidamos licencia los dos. Sí, vamos a estar siempre acá a la par, pero bueno, eso lo estamos evaluando con el gobernador". De concretarse esta medida, se confirmó que Mansilla sería quien quede "a cargo del Ejecutivo".


Vale recalcar que la decisión abarcaría el tramo final de la campaña proselitista de cara a los comicios legislativos, donde las principales autoridades tucumanas integran la nómina del frente Primero Tucumán como candidatos testimoniales.


Captura de pantalla 2025-09-04 120419.jpg


Más allá de este importante anuncio, Acevedo abordó otras cuestiones relevantes. El vicegobernador resaltó la continuidad de la gestión y la obra pública en la provincia. Declaró estar "haciendo política al mismo tiempo, pero sin descuidar la gestiones" y agregó: "Ayer con el gobernador estuvimos La Talitas, hoy vamos a Aguilares con inauguración de obras porque acá en Tucumán las obras no se paralizaron. Acá en Tucumán respetamos las obras públicas y queremos que se siga realizando porque dinamiza la economía".


Consultado sobre la situación de la prensa a nivel nacional tras la denuncia del gobierno de Javier Milei que llevó a la Justicia a prohibir la difusión de los audios de la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei en medio de la polémica por posibles hechos de coimas, Acevedo fue categórico: "toda censura a la prensa es repudiable". Sin embargo, aclaró que en temas judicializados prefiere no intervenir, delegando en los propios periodistas la capacidad de analizar el contexto: "Yo en esos términos no intervengo, se judicializó, pero ustedes son quienes mejor pueden tener una opinión acerca de cómo se da en una situación nacional el contexto con la prensa y cómo lo damos acá".


En torno a este tópico, Acevedo mantuvo su postura de no injerencia en asuntos judiciales. Afirmó: "yo sobre eso me expresé públicamente cuando entra en terreno judicial, respeto los tres poderes, respeto el accionar de la justicia".


Sesión e institucionalidad


Asimismo, Acevedo anticipó una próxima sesión en la Legislatura provincial, programada para el 18 de septiembre. El objetivo principal será el tratamiento de una Ley de Salud Mental: "Han participado varios organismos, entidades, se ha cursado el proyecto al Ministerio de Salud para que nos den su opinión. Es una ley que entendemos muy importante y estamos esperando tener el consenso necesario para que la tratemos el 18. Además de otros temas que se están desarrollando permanentemente en la legislatura".


En su rol de exministro del Interior, fue consultado sobre denuncias por irregularidades en la comuna de Las Cejas, por parte de su delegada Cristina Contreras. Al respecto, Acevedo sostuvo que "ahí tendrá que intervenir la justicia". Aseguró el respaldo de la Legislatura al Ejecutivo: "Hoy están las autoridades competentes, el ministro, el gobernador, que sabrán cómo accionar. Desde la Legislatura nosotros vamos a apoyar al Poder Ejecutivo como lo hacemos siempre en todas las acciones, en todo lo que sea la gestión de gobierno y esta es una decisión que le compete al Gobernador y al Ministro (del Interior, Darío Monteros)".

publicidad

Más de politica

publicidad