publicidad

INICIATIVA MUNICIPAL

Vecinos de la Capital protagonizan la planificación de sus barrios a través del Presupuesto Participativo

En un encuentro en la Plaza SITRAVI, la intendenta Rossana Chahla dio inicio al Presupuesto Participativo en los distritos 7 y 8, promoviendo la participación ciudadana para decidir el destino de los recursos municipales y escuchar propuestas que transformen la vida en los barrios.

Por Tendencia de noticias

12 jul, 2025 02:16 p. m. Actualizado: 12 jul, 2025 02:16 p. m. AR
Vecinos de la Capital protagonizan la planificación de sus barrios a través del Presupuesto Participativo

Residentes de los distritos 7 y 8 de San Miguel de Tucumán se reunieron en la Plaza del Barrio SITRAVI, ubicada en Costa Rica al 700, para participar en el lanzamiento del Presupuesto Participativo. Este mecanismo permite a los ciudadanos proponer y decidir cómo se invertirán los fondos municipales en sus comunidades, fortaleciendo la democracia local.


La intendenta Rossana Chahla lideró la actividad, acompañada por miembros de su gabinete y los concejales Emiliano y Facundo Vargas Aignasse, quienes registraron las inquietudes y proyectos presentados por los vecinos. La jornada contó con la participación de habitantes de diversos barrios, como SITRAVI I y II, El Molino, San Roque I y II, Villa San Jorge, Bajo La Pólvora, San Luis, Murg, Castillo, SEOC, Las Rosas (80 Viviendas), 11 de Febrero, 260 Viviendas, San Ramón, Canal Norte II, Juan B. Justo, Villa Martín Berho, Villa 9 de Julio, Santa Rosa de Lima, Parque Centenario, Obrero Municipal, Obispo Piedrabuena, Mataderos, COPIAAT I, Arturo Illia I y II, AGEF I y II, Minetti y 8 de Marzo, entre otros.


“Desde el municipio seguimos impulsando estos espacios de participación ciudadana, porque creemos en una gestión abierta, cercana y comprometida con cada rincón de nuestra ciudad”, destacó Chahla. La intendenta subrayó que estas reuniones son “una instancia clave para pensar el barrio y proyectar juntos el San Miguel de Tucumán que queremos”.


Vecinos de la Capital protagonizan la planificación de sus barrios a través del Presupuesto Participativo

Camila Giuliano, secretaria de Gobierno municipal, celebró la gran concurrencia al evento y la calidad de las propuestas recibidas. “Fue una convocatoria extraordinaria, donde se presentaron muchos proyectos concretos que la intendenta pudo recibir en sus manos”, afirmó, mencionando iniciativas como la construcción de playones deportivos, centros socioculturales, la revitalización de plazas, espacios para adultos mayores y actividades para niños y adolescentes. Giuliano resaltó que “este es un gobierno local que escucha y que hace carne esas ideas que tienen los vecinos, mejorando la vida de cada uno de los ciudadanos de San Miguel de Tucumán en cada rinconcito de la ciudad”.


La funcionaria también destacó la colaboración con el Concejo Deliberante, recordando que el Presupuesto Participativo se enmarca en una ordenanza de 2019, reglamentada por la intendenta en 2024. Por su parte, el concejal Emiliano Vargas Aignasse enfatizó el impacto de esta iniciativa: “Ya es una realidad que en el año 2026 el 2,5% del presupuesto general de gastos va a ser para que la comunidad lo decida mediante la votación en cada uno de los distritos”. Su hermano, Facundo Vargas Aignasse, señaló que los proyectos presentados en la jornada incluyeron propuestas ambientales y otras dirigidas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.


Iniciativas y acciones


Los vecinos expresaron su entusiasmo por esta oportunidad de participación. Toly López, residente de SITRAVI, valoró el encuentro: “Es la primera vez en la historia política que se puede participar en algo así y que todos los funcionarios puedan venir y apoyarnos y preguntarnos a nosotros lo que realmente necesitamos”. López presentó un proyecto para crear un espacio sociocultural donde las organizaciones y vecinos puedan reunirse y desarrollar iniciativas conjuntas.


Neli Vargas, quien dirige un taller de cocina para niños y adolescentes en la avenida Martín Berho 577, también compartió su experiencia: “He presentado este proyecto para que sea más concurrido el espacio. Nosotros nos dedicamos al acompañamiento del niño, a que el niño crezca con contenido, fortalecido”.


Durante el encuentro, se informaron los avances realizados por la Municipalidad en estos distritos, que incluyen la pavimentación de 13 cuadras en vías de transporte público, el mantenimiento de 460 luminarias para mejorar el alumbrado, la instalación de nuevos refugios en paradas de colectivos y la identificación de 51 microbasurales para su limpieza. También se destacó la refuncionalización de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) Nº 5 (San Ramón), Nº 12 (Arturo Illia) y Nº 14 (El Molino), que ofrecen servicios médicos especializados.


publicidad

Más de tendencias

publicidad