publicidad

MEDIDAS DE PREVENCIÓN SANITARIA

Tucumán vuelve a imponer el uso obligatorio de barbijo en establecimientos de salud para prevenir enfermedades respiratorias

Mediante una Resolución, el Ministerio de Salud Pública estableció la obligatoriedad del uso de barbijo en todos los centros asistenciales públicos y privados, buscando reforzar la bioseguridad y proteger a pacientes, trabajadores y visitantes frente al aumento de casos de enfermedades tipo influenza.

Por Tendencia de noticias

20 may, 2025 03:38 p.m. Actualizado: 20 may, 2025 03:38 p.m. AR
Tucumán vuelve a imponer el uso obligatorio de barbijo en establecimientos de salud para prevenir enfermedades respiratorias

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por Luis Medina Ruiz, oficializó la Resolución N.° 764, que establece el uso obligatorio de barbijo o mascarilla facial en todos los establecimientos de salud de la provincia, tanto públicos como privados, dependientes del SIPROSA. Esta medida busca fortalecer las estrategias de prevención frente a enfermedades respiratorias transmisibles, como la influenza, en un contexto de creciente preocupación sanitaria.


La decisión se basa en un análisis detallado realizado por la Dirección de Epidemiología de la provincia, que identificó un incremento en los casos de enfermedades tipo influenza. La norma subraya la importancia de proteger a los grupos más vulnerables, como pacientes inmunocomprometidos, adultos mayores y niños, que suelen concurrir a estos espacios asistenciales. El uso del barbijo se presenta como una herramienta efectiva, accesible y de bajo costo para reducir la transmisión de virus respiratorios.


La obligatoriedad aplica a todo el personal de salud de los establecimientos públicos, así como a pacientes y visitantes, en áreas cerradas destinadas a la atención, espera, internación y circulación general. La única excepción contemplada es para aquellas personas que presenten una condición médica certificada que desaconseje el uso de la mascarilla.


El Ministerio destacó que esta medida responde al compromiso del Estado de garantizar un entorno seguro para todos los actores involucrados en el sistema de salud, promoviendo condiciones óptimas de bioseguridad para minimizar los riesgos de contagio en los centros asistenciales de Tucumán.


publicidad

Más de tendencias

publicidad