publicidad

TENSIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE PRETORIA Y WASHINGTON

Sudáfrica critica a Estados Unidos por excluirla de la cumbre del G20 de 2026

El Gobierno sudafricano calificó como lamentable la decisión de Donald Trump de no invitar al país a la cumbre del G20 en Miami y de suspender la ayuda estadounidense. Pretoria afirma que seguirá siendo un miembro pleno del grupo.

PorTendencia de noticias
27 nov, 2025 11:22 a. m. Actualizado: 27 nov, 2025 11:22 a. m. AR
Sudáfrica critica a Estados Unidos por excluirla de la cumbre del G20 de 2026

Noticias Argentinas confirmo que Sudáfrica criticó duramente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de impedir que el país participe en la cumbre del G20 que se celebrará en 2026 en Miami, Florida. El mandatario estadounidense había anunciado previamente que no invitaría a Sudáfrica y que suspendería toda la ayuda estadounidense al país africano.



En un comunicado, la actual Presidencia sudafricana del G20 calificó como “lamentable” que, pese a los esfuerzos del presidente Cyril Ramaphosa por restablecer las relaciones con Washington, Trump continúe aplicando medidas punitivas “basadas en información errónea y distorsiones sobre nuestro país”.



“El presidente Cyril Ramaphosa ha tomado nota de la lamentable declaración del presidente Donald Trump sobre la participación de Sudáfrica en las reuniones del G20 de 2026”, sostuvo el texto oficial.



El mensaje enfatizó que Sudáfrica seguirá siendo “un miembro pleno, activo y constructivo del G20” y apeló a los países miembros a reafirmar su compromiso con el multilateralismo y con la toma de decisiones por consenso, en igualdad de condiciones.



“Súdafrica es un país soberano, constitucional y democrático, y no aprecia los insultos de otra nación respecto a su posición en los foros globales. Sudáfrica nunca insultará a otro país ni su lugar en la comunidad internacional”, añadió el comunicado.



El texto también recordó que, dado que Estados Unidos no asistió a la cumbre de este año, los instrumentos de la presidencia del G20 fueron entregados formalmente a un funcionario de la embajada estadounidense en la sede del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica. Washington boicoteó la cumbre al no enviar ningún representante de alto rango.



En respuesta, el portavoz presidencial Vincent Magwenya afirmó que Ramaphosa no entregaría la presidencia del G20 a un funcionario de rango inferior, por considerarlo una violación del protocolo. “Es una cuestión de principios”, señaló.

La Corporación Sudafricana de Radiodifusión informó que la entrega se completó discretamente el martes, con consentimiento de ambas partes.



La decisión de Trump y la escalada de tensiones



Trump reiteró que Sudáfrica no será invitada a la cumbre del G20: “Por mi dirección, Sudáfrica no recibirá una invitación para el G20 de 2026, que se celebrará en la Gran Ciudad de Miami, Florida”, escribió en Truth Social. Añadió que Estados Unidos “detendrá todos los pagos y subsidios al país, con efecto inmediato”.



El mandatario volvió a insistir en afirmaciones sobre supuestas persecuciones y asesinatos de personas blancas en Sudáfrica y confiscaciones arbitrarias de tierras, acusaciones rechazadas repetidamente por Pretoria.



El miércoles, Trump criticó además que Sudáfrica se negara a entregar la presidencia del G20 a un diplomático estadounidense de menor jerarquía durante la ceremonia de clausura del fin de semana.



Las tensiones se intensificaron desde el regreso de Trump al poder. En febrero firmó una orden ejecutiva para congelar la ayuda estadounidense, alegando que la reciente Ley de Expropiación firmada por Ramaphosa “discrimina” contra la población blanca.



Ese mismo mes, el secretario de Estado Marco Rubio anunció en X que boicotearía la cumbre del G20 en Johannesburgo. En marzo, Washington expulsó al embajador sudafricano Ebrahim Rasool, tras un discurso crítico hacia Trump, profundizando la crisis diplomática.



En mayo, durante una visita de Ramaphosa a la Casa Blanca para mejorar las relaciones comerciales, Trump lo confrontó con teorías sobre un presunto “genocidio blanco”, las cuales el presidente sudafricano rechazó firmemente, subrayando que la mayoría de las víctimas de delitos en el país son personas negras.



A comienzos de este mes, Trump anunció que ningún funcionario estadounidense asistiría a la cumbre del G20.

publicidad

Más de tendencias

publicidad