publicidad

PRIMER VIAJE APOSTÓLICO INTERNACIONAL

El papa León XIV inició su viaje por Medio Oriente

El Pontífice partió rumbo a Turquía y Líbano en una gira centrada en la paz, el testimonio y el encuentro. Saludó a los 81 periodistas que lo acompañan y anticipó momentos clave de la visita.

PorTendencia de noticias
27 nov, 2025 11:13 a. m. Actualizado: 27 nov, 2025 11:13 a. m. AR
El papa León XIV inició su viaje por Medio Oriente

El avión que traslada al papa León XIV a Medio Oriente en su primer viaje apostólico despegó este jueves dos minutos antes de las 8:00, informó el Vaticano. El Sumo Pontífice visitará Turquía y Líbano, a donde se dirigió a bordo de un vuelo de Ita Airways, acompañado por un nutrido contingente de periodistas.



El viaje comenzó con un saludo a los 81 representantes de medios internacionales que lo acompañan en su “peregrinación” por Oriente Medio. En su mensaje, el Papa expresó que espera “anunciar, transmitir y proclamar la importancia de la paz en todo el mundo”. Agregó que, más allá de cualquier diferencia, “todos somos hermanos y hermanas”, y aprovechó para desear un Feliz Día de Acción de Gracias a los comunicadores estadounidenses presentes. También agradeció el servicio que prestan al Vaticano, a la Santa Sede, a su persona y al mundo entero.



Según consignó Vatican News, a cuyo reporte accedió la Agencia Noticias Argentinas, al Papa se lo vio sonriente, hablando en inglés con periodistas, camarógrafos y fotógrafos de unas veinte agencias internacionales que lo acompañan en esta primera gira.



El viaje apostólico internacional del Papa estadounidense se desarrolla bajo el lema del testimonio y el encuentro. El Vaticano señaló que existe una gran expectativa entre las comunidades católicas —y no solo en ellas— en ambos países, situados en regiones que aún sufren las consecuencias de la guerra y la violencia.



Los lemas oficiales de la visita son: “Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo” y “Bienaventurados los que trabajan por la paz”.



El tramo en Turquía estará centrado en la celebración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el Líbano uno de los momentos más emotivos será la oración silenciosa en el puerto de Beirut, donde hace cinco años una explosión dejó más de 200 muertos y 7.000 heridos.

publicidad

Más de tendencias

publicidad