publicidad

GOLPE MILITAR EN AFRICA OCCIDENTAL

El Ejército de Guinea-Bissau afirma que tomó el control del país

Las Fuerzas Armadas anunciaron la suspensión del proceso electoral, el cierre de fronteras y un toque de queda tras declarar que asumen todos los poderes. La ONU pidió moderación y respeto al Estado de derecho.

PorTendencia de noticias
27 nov, 2025 11:11 a. m. Actualizado: 27 nov, 2025 11:11 a. m. AR
El Ejército de Guinea-Bissau afirma que tomó el control del país

Noticias Argentinas difundió que las Fuerzas Armadas de Guinea-Bissau anunciaron por la televisión nacional que asumieron todos los poderes del país e impondrán una serie de medidas de emergencia. El ejército, que se autodenominó Alto Mando Militar para el Restablecimiento de la Seguridad Nacional y el Orden Público, aseguró que la medida busca responder a acciones de “ciertos políticos” que, según señalaron, pretenden desestabilizar el país.



El vocero militar, Dinis N’Tchama, declaró que los uniformados tomaron el control de Guinea-Bissau y que el proceso electoral en curso queda suspendido de manera inmediata.



Entre las medidas anunciadas se incluyen el cierre de instituciones públicas, la suspensión de actividades de los medios de comunicación y el cierre de todas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Además, se impuso un toque de queda obligatorio desde las 19:00 hasta las 06:00 (hora local).



De acuerdo con medios locales, cerca de las 13:00 se escucharon intensos disparos en las inmediaciones del palacio presidencial, ubicado en el centro de Bissau, lo que provocó que residentes de la zona huyeran mientras efectivos militares tomaban el control de la avenida principal que conduce a la sede presidencial.



Fuentes castrenses informaron a la agencia Xinhua que varios funcionarios de alto rango del Gobierno fueron detenidos durante la operación, entre ellos el ministro del Interior, Botche Candé; el jefe del Estado Mayor, Biague Na Ntan; y el jefe adjunto del Estado Mayor, Mamadou Touré.



El pedido de la ONU



El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a todos los actores nacionales de Guinea-Bissau a actuar con moderación y a respetar el Estado de derecho. Su vocero, Stéphane Dujarric, expresó en una conferencia de prensa que Guterres sigue con profunda preocupación la situación y continuará monitoreando de cerca su evolución.



La declaración de la ONU se produjo luego de que las Fuerzas Armadas reiteraran públicamente que habían asumido todos los poderes e impuesto medidas de emergencia en respuesta —según dijeron— a intentos de desestabilización por parte de sectores políticos.

publicidad

Más de tendencias

publicidad