
Noticias Argentinas difundió que República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar zonas restringidas de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas para reforzar la lucha contra el narcotráfico, anunció el presidente Luis Abinader.
El mandatario informó la decisión tras reunirse en el Palacio Nacional con el secretario estadounidense de Guerra, Pete Hegseth. Abinader explicó que ambos gobiernos acordaron “ampliar temporalmente la cooperación para reforzar la vigilancia aérea y marítima contra el narcotráfico”, una medida amparada en las leyes dominicanas y en los acuerdos bilaterales vigentes.
Agregó que la autorización se otorga en el marco del acuerdo de intervención marítima y aérea con Estados Unidos, firmado en 1995 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, y ampliado mediante un protocolo de enmienda en 2003. Señaló que estos instrumentos establecen “reglas claras” que exigen autorización previa y acompañamiento directo de autoridades dominicanas en cada operación.
Por su parte, Hegseth destacó que esta cooperación constituye “un esfuerzo conjunto entre nuestros dos países contra el narcotráfico y el narcoterrorismo”, y la calificó como “un modelo para la región”.
Según un comunicado de la Presidencia dominicana, la colaboración busca interrumpir las operaciones ilícitas de organizaciones criminales transnacionales y grupos terroristas extranjeros, identificados por Estados Unidos en rutas que atraviesan el mar Caribe.
El documento detalla que habrá presencia de aviones cisterna KC-135, que brindarán apoyo a misiones de patrullaje aéreo, y aeronaves de carga C-130 Hércules, destinadas a evacuaciones aeromédicas, lucha contra incendios, reconocimiento meteorológico y asistencia ante desastres.