Mauricio Mahtuk sigue presentando o proponiendo ideas que a muchos tucumanos ni siquiera se les hubiera ocurrido. Es que este joven actúa siguiendo su pensamiento: “Pensar globalmente, actuar localmente”. A partir de esa premisa, surgen sus proyectos referidos siempre a su provincia: sus lugares, su historia, sus personajes, sus hitos.
Sí, ahora el joven que había propuesto que "La Bernabé Aráoz" se convierta en un corredor cultural y gastronómico, busca mostrar su identidad. La identidad de los que viven en La Ciudadela, un barrio lleno de historia y en el que se encuentra uno de los principales estadios y clubes de fútbol de la provincia, San Martín de Tucumán.
Para esta propuesta utilizó las mismas estrategias que usó en el anterior proyecto: viralizar un video a través de las redes sociales. Con un reels te atrapa a través de lo que cuenta y de las icónicas imágenes que muestra. “¿Qué barrio, no? Tiene un teatro, un hotel, dos centros universitarios, un museo y un jardín botánico en medio de la ciudad.
Tiene un club de básquet, una escuela, un boulevard, un bar emblemático, locales que te cuidan el bolsillo y además tiene el estadio más caliente del país”. De esta manera, Mauri comienza su video que tiene como finalidad mostrar un poco la historia del lugar que transita todos todos los días para darle el reconocimiento que merece.
“Yo simplemente lo que planteo con el video es mostrar un poco toda la historia, todo lo lindo que tiene el barrio. A Tucumán le falta tener una conciencia de barrio, de identidad de barrio. Mucha gente en Tucumán va al barrio y no sabe que está ahí, está en La Ciudadela, o no sabe que el Hilton está en La Ciudadela”, contó el estudiante de Derecho de la UNT.
.
En TikTok, mauri_mahtuk cuenta: “Este barrio así como lo ves tiene muchísima historia. En este par de manzanas fue la Batalla de Tucumán, una de las más importantes para nuestra Independencia. ¿Ustedes saben por qué el barrio se llama Ciudadela? Sí. Se llama así por el fuerte que mandó a construir el General cuando quedó al mando del Ejército del Norte”. Sí, ahí se entreteje el pasado con el presente.
“Me gusta mucho la historia, entonces trato de introducirla siempre en los videos, pero va con una intencionalidad y es que el tucumano sepa de su historia, porque para mí es hacer foco en nuestra identidad, eso tiene una gran influencia para que volvamos a ser una gran ciudad, una gran provincia. Creo que en Tucumán tenemos que recuperar eso y hacer mucho foco en lo importante que ha sido para la historia con sus figuras como Alberdi, Roca, Avellaneda, Bernabé Aráoz. Hay muchos hitos y personas valiosas. Por eso siento que la recuperación de Tucumán se tiene que dar desde ese lado, desde una fuerte raigambre en la identidad, en lo identitario”, explicó el influyente joven que ya es reposteado por algunos políticos que valoran sus propuestas.
La propuesta no termina ahí. Mauricio nos adelantó que esta es la primera parte del proyecto. La iniciativa tiene tres partes, por lo que tendremos que esperar qué mostrará en los siguientes videos. “Tengo pensado que sea el primero de dos o de tres videos en el barrio. Está pensado que el primero sea para mostrar las cosas que tiene el barrio; el segundo mostrar quizás cómo se mejoraría el barrio; y el tercero, que salga a fin de año, y que tenga una propuesta concreta para el barrio. Eso es Barrio Querido”, el prometedor proyecto de Mauricio, quien agregó: “primero muestro el barrio, hablo con los vecinos y después tiro la propuesta como para introducir mi pensamiento de por qué me parece un lugar óptimo para mi propuesta futura”.
Con tal solo recorrer un par de cuadras ya te das cuenta dónde estás. Eso es identidad. Sus calles, sus veredas, sus palos borrachos, sus colores y su gente. ¿Para vos, qué onda. Es así como te digo o estoy tirando cualquiera?
El perfil de mauri_mahtuk
A Mauricio le faltan un par de materias para ser abogado en la UNT. Trabaja en la Municipalidad de Yerba Buena, y como ya lo demostró es un apasionado de su ciudad, de la gestión de las ciudades, en general, y de San Miguel de Tucumán, en particular.
“Quiero que sea la mejor ciudad del país y por eso me desvivo pensando proyectos, cosas que se pueden hacer y por eso trato de mostrarle a los tucumanos que se puede soñar con una ciudad más linda y mejor. Eso es lo que hago en mis redes. Soy un apasionado de Tucumán y me preparo para ser no solo un servidor. público, sino un buen servidor público, con integridad, vocación de servicio y proactividad”, contó el joven respecto a sus deseos.
#LACIUDADELA
#TIKTOK
#BARRIO
#PROYECTO
#IDENTIDAD
#HISTORIA