publicidad

REGULARIZACIÓN TURÍSTICA EN SITIO PATRIMONIAL

Turismo en Quilmes: operativo para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible

El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes, junto al Ente Tucumán Turismo y la Comunidad Indígena de Quilmes, concretó un operativo para ordenar la actividad en el sitio patrimonial. La medida contó con el apoyo de la Policía de Tucumán tras reiterados intentos de diálogo con los puesteros.

Por Tendencia de noticias

02 sept, 2025 09:10 a. m. Actualizado: 02 sept, 2025 09:10 a. m. AR
Turismo en Quilmes: operativo para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible

Obtenido en Comunicación Tucumán

El pasado lunes 1 de septiembre, la Policía de Tucumán llevó adelante un operativo en la Ciudad Sagrada de Quilmes para retirar las pertenencias de un grupo de puesteros que se encontraban en situación irregular. La medida se ejecutó tras meses de llamados al diálogo por parte del Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Comunidad Indígena de Quilmes (CIQ), que ofrecieron distintas instancias de formalización.



Según informaron desde el Consorcio, únicamente dos artesanos aceptaron incorporarse de manera legal al esquema propuesto, mientras que el resto decidió no hacerlo. Ante esa negativa, se solicitó la intervención de las autoridades para garantizar el orden y avanzar en la consolidación de un modelo de gestión turística consensuado.



El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes se constituyó en 2023 con el respaldo de las 14 delegaciones de base, bajo el marco de la Ley Nacional 26005 y la Ley Provincial 8522. Además, cuenta con la aprobación del IPACyM y está inscripto en la Dirección General de Rentas (DGR), con una vigencia de seis años.



El objetivo central del Consorcio es fortalecer el desarrollo turístico en el sitio patrimonial, mejorar la infraestructura y los servicios, y garantizar que la actividad se desarrolle de forma ordenada, legal y participativa. Con este proceso de regularización, se busca resguardar el patrimonio cultural de Quilmes y generar beneficios sostenibles para la comunidad local.

publicidad

Más de tendencias

publicidad