La ANMAT dispuso la prohibición total de uso, comercialización y distribución de cualquier lote identificado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA”. La medida fue publicada en el Boletín Oficial con la firma de la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, tras una denuncia realizada por el laboratorio danés Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original.
De acuerdo con la investigación, el supuesto “Ozempic en pastillas” se publicitaba en redes sociales con presentaciones de 25 mg y 60 comprimidos. Sin embargo, el director técnico de Novo Nordisk confirmó que no existe en el mundo un Ozempic® en comprimidos o cápsulas, ya que el medicamento solo se comercializa en formato inyectable y bajo receta.
Además, la Dirección de Gestión de Información Técnica verificó que las empresas mencionadas como fabricantes, Pharma Argentina S.A. y MD Pharma, no poseen autorización ni registro ante la autoridad sanitaria. Por esta razón, la disposición oficial calificó al producto como un medicamento falsificado, cuya venta y distribución representa un riesgo grave para la salud de los pacientes.
El organismo también remitió la denuncia a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que derivó el caso al Juzgado Criminal y Correccional N° 18, con intervención de la Fiscalía N° 48. En paralelo, se difundió una alerta pública con imágenes comparativas entre el producto original y el trucho, solicitando a profesionales de la salud y a la población que reporten cualquier detección de estas unidades.