Un hecho de gran valor científico y ambiental se produjo en la provincia de Neuquén, donde una cámara trampa instalada en el Área Natural Protegida Copahue capturó imágenes de una puma hembra con signos de posible embarazo. El registro forma parte del Programa de Monitoreo de Fauna, cuyo fin es estudiar el comportamiento y los movimientos de especies nativas.
El material, difundido este lunes por la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, también mostró la presencia de un gato montés, un zorro colorado y un zorrino patagónico, lo que refuerza la importancia del área como refugio de biodiversidad. Según datos de expertos citados por LM Neuquén, hay un 85% de probabilidades de que el felino esté preñado, algo inusual en esta época del año.
La guardaparque Maelle Uguen explicó que “los pumas cordilleranos suelen verse más delgados en invierno porque su dieta se basa en presas pequeñas; por eso la silueta amplia de esta hembra refuerza la hipótesis de gestación”. Además, se observó a un segundo puma, más pequeño, probablemente juvenil.
La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, celebró el hallazgo: “Este registro es muy valioso desde lo técnico, porque nos ayuda a comprender mejor la población de pumas en Copahue. Y al mismo tiempo, nos llena de alegría pensar que podría haber una hembra en gestación: es una señal de vitalidad de nuestros ecosistemas y un recordatorio de por qué debemos seguir cuidándolos con responsabilidad”.
Ahora el equipo técnico colocará nuevas cámaras trampa en puntos estratégicos del parque, con el objetivo de confirmar oficialmente la gestación y dar seguimiento a las especies detectadas.