Noticias Argentinas afirmo que la costa este de Estados Unidos permanecía este martes en alerta ante la proximidad del huracán Erin, que azotó las islas del Caribe con fuertes ráfagas y lluvias, según informaron medios internacionales.
En la madrugada del martes, Erin había perdido algo de fuerza en comparación con días anteriores y presentaba vientos máximos sostenidos de 195 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
En el informe previo, los vientos sostenidos eran de 205 km/h, y se indicaba que “Erin probablemente seguirá siendo un huracán mayor peligroso hasta mediados de esta semana”.
“Se espera que el huracán se desplace entre las Bermudas y la costa este de Estados Unidos a mediados de la semana”, detalló el informe, citado por medios como DW y la agencia de noticias Associated Press.
Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico Norte, se intensificó durante el fin de semana, alcanzando brevemente la categoría 5 —la máxima en la escala de Saffir-Simpson— antes de debilitarse nuevamente. A última hora del lunes, su magnitud se redujo a categoría 3.
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre, se espera que sea este año más intensa de lo habitual, según las previsiones de las autoridades meteorológicas estadounidenses.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) mantiene su pronóstico de una temporada ciclónica “por encima de lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.