publicidad

EDUCACIÓN

La Universidad San Pablo T lidera jornadas de capacitación en kinesiología y deporte en Tucumán

Con una propuesta inédita en la provincia, la casa de estudios organizó una jornada destinada a profesionales y estudiantes, enfocada en el abordaje integral de la kinesiología aplicada al deporte. Autoridades del Ministerio de Salud destacaron el valor de estas instancias para el fortalecimiento del sistema de salud local.

Por Tendencia de noticias

23 ago, 2025 10:38 a. m. Actualizado: 23 ago, 2025 10:38 a. m. AR
La Universidad San Pablo T lidera jornadas de capacitación en kinesiología y deporte en Tucumán

Con el objetivo de fortalecer la formación profesional en el área de la salud, la Universidad San Pablo T llevó adelante una destacada jornada de capacitación centrada en la relación entre la kinesiología y el deporte. La actividad, organizada en conjunto con el Colegio de Kinesiólogos de Tucumán, contó con la participación de referentes del ámbito sanitario provincial y reafirmó el compromiso de la institución académica con la actualización continua del conocimiento.


La jornada fue impulsada por la fundadora de la Casa de Altos Estudios, Catalina Lonac, anfitriona y principal promotora del evento, y contó con la presencia del director de la carrera de Kinesiología de la universidad, licenciado Pablo Rodríguez.


Durante el encuentro, se abordaron temáticas vinculadas al abordaje integral del paciente deportista, la rehabilitación y la prevención de lesiones desde una perspectiva interdisciplinaria.


El evento contó además con la participación del ministro de Salud de la provincia, doctor Luis Medina Ruiz, y del subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, quienes valoraron positivamente la propuesta y el rol activo de la universidad en el fortalecimiento del recurso humano local.


IMG_5324.jpg

“La kinesiología ha dejado de ser una disciplina exclusiva del deporte para convertirse en una necesidad cotidiana. Hoy, muchas personas recurren a un kinesiólogo por dolencias derivadas del sedentarismo, problemas posturales o sobrecargas musculares. Esta capacitación busca dar respuesta a esa demanda creciente desde una formación de calidad”, explicó la doctora Lonac.


Por su parte, el licenciado Pablo Rodríguez subrayó que esta es la primera vez que se realiza una jornada de estas características en Tucumán, y destacó la importancia de ofrecer oportunidades de formación sin necesidad de que los profesionales se trasladen a otras provincias.


Desde el Ministerio de Salud Pública, el ministro Medina Ruiz felicitó a la universidad por la iniciativa y expresó: “Espacios como este enriquecen la formación de los profesionales tucumanos y mejoran la calidad de la atención a la comunidad. Acompañamos y celebramos este tipo de propuestas académicas”.


IMG_5414.jpg

Con este tipo de actividades, la Universidad San Pablo T consolida su liderazgo en la formación de profesionales de la salud y reafirma su compromiso con el desarrollo académico, científico y social de la región.

publicidad

Más de tendencias

publicidad