publicidad

HAMBRUNA DECLARADA EN GAZA

“Fracaso de la humanidad”: la ONU declara la hambruna en Gaza

Por primera vez en la historia de la región, la ONU confirmó oficialmente la hambruna en la ciudad de Gaza, elevando la emergencia al nivel 5, el más grave en la escala de seguridad alimentaria. El organismo advirtió que la crisis podría expandirse en las próximas semanas a Deir al-Balah y Jan Yunis, donde cientos de miles de personas enfrentan condiciones catastróficas.

Por Tendencia de noticias

22 ago, 2025 01:09 p. m. Actualizado: 22 ago, 2025 01:09 p. m. AR
“Fracaso de la humanidad”: la ONU declara la hambruna en Gaza

Obtenido de DW

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF), organismo respaldado por la ONU, declaró este viernes que la gobernación de Gaza atraviesa oficialmente una hambruna, la primera en ser confirmada en Oriente Medio. Según el reporte, más de 500.000 personas ya se encuentran en una situación crítica, con hambre extremo, indigencia y riesgo de muerte.



El informe advierte que las “condiciones catastróficas” se extenderán hacia el centro y sur del enclave palestino, alcanzando a Deir al-Balah y Jan Yunis hacia fines de septiembre, si no se produce un ingreso masivo de ayuda humanitaria. La crisis se enmarca en el conflicto que estalló tras el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel, lo que desató una ofensiva militar israelí que ya lleva 22 meses.



Mientras tanto, Israel rechazó de manera categórica el informe. El primer ministro israelí negó la existencia de hambruna y calificó el reporte de “mentiras de Hamás blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”. No obstante, la publicación de imágenes de niños demacrados y los reportes de muertes por desnutrición han intensificado la presión internacional sobre el Gobierno israelí.



En respuesta, el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que la hambruna en Gaza refleja “el fracaso de la humanidad en su conjunto”. Asimismo, el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, acusó a Israel de ser directamente responsable de la crisis alimentaria por las restricciones al ingreso de ayuda, y advirtió que las muertes derivadas de esta situación podrían constituir un “crimen de guerra”.

publicidad

Más de tendencias

publicidad