Un operativo policial permitió esclarecer el robo de 30 pistolas Bersa y accesorios, sustraídos del depósito de la empresa Expreso Rivadavia. Tras una investigación coordinada, la policía recuperó casi la totalidad del material y detuvo a un sospechoso, en un caso que expone los riesgos del mercado ilegal de armas.
Un importante operativo policial permitió esclarecer un robo de armas en Tucumán y recuperar valioso material sustraído a una empresa de transporte. El accionar coordinado de distintas divisiones de la policía provincial culminó con allanamientos, secuestros y la aprehensión de un sospechoso, arrojando resultados positivos para la investigación.
El 28 de julio de 2025, la División Robos y Hurtos de la Policía de Tucumán tomó intervención en un hecho delictivo ocurrido en las instalaciones de la empresa Expreso Rivadavia, ubicada en Ruta 9 Km 1285, San Andrés. El titular de la firma denunció la sustracción de tres cajas que contenían cartucheras, pistolas calibre 9mm marca Bersa y accesorios para armas de fuego, cuyo destino era la armería Canigó. El faltante fue detectado cuando empleados de la armería, al presentarse con la guía correspondiente, advirtieron que las cajas con las armas no estaban en el camión. “No aparecieron”, expresó con preocupación el dueño del local, Ernesto Vidal, quien confirmó que realizaron la denuncia ante el Ministerio Fiscal.
La empresa de transporte informó que el furgón donde se cargó la mercadería quedó estacionado durante todo el fin de semana sin ser asegurado con candado. Se presume que el robo ocurrió entre el sábado y el lunes. La firma colabora con la investigación judicial y ya aportó grabaciones de cámaras de seguridad y datos del personal con acceso al predio.
Ante la denuncia, se conformó el equipo investigativo “PUMA 4”, bajo la coordinación del Oficial Auxiliar Sandoval Leonel, junto a los suboficiales Herrera Miguel, Soria Matías, Pacheco Jorge y Vélez Ivana. Las tareas de campo incluyeron la toma de declaraciones testimoniales y el análisis de cámaras de seguridad, trabajo técnico realizado por el Cabo Rodríguez Araoz José. Estas diligencias permitieron identificar a los presuntos autores, señalando la existencia de una banda criminal organizada.
El 1 de agosto, por orden del Juez Dr. Eduardo Martín González, se realizaron trece allanamientos en Las Talitas y la capital tucumana. Como resultado, se logró el secuestro de elementos de interés para la causa y la aprehensión de Claudio Paul Salvatierra, alias “Máquina”, quien quedó sindicado como uno de los presuntos autores. Entre los elementos secuestrados se destacan 14 teléfonos celulares, 28 armas de fuego tipo pistola marca Bersa, 28 cargadores de arma de fuego y 6 certificados de garantía.
El 3 de agosto, el equipo “PUMA 3”, a cargo de los Oficiales Bulacio Lucas y Juárez Nahuel, junto a los Suboficiales Fischer Gonzalo y Ríos Nahuel, recibió la alerta sobre una bolsa abandonada en el acceso principal de Expreso Rivadavia. En presencia del Oficial Auxiliar Bonkosky Julio, se constató que la bolsa contenía 28 pistolas Bersa, todas con embalaje de fábrica. La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos IV CJC, a cargo del Dr. Alfredo Palacios, dispuso la intervención del fiscal Dr. Carlos Saltor y del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), quienes procedieron al secuestro y resguardo judicial de las armas recuperadas.
Las medidas judiciales fueron supervisadas por el Director General Crio. Gral. Miguel Ángel Carabajal, el Subdirector Crio. Mayor Ángel Álvarez y el Director de Investigaciones Capital Crio. Inspector Diego Bernachi. Este operativo representa un avance significativo en la lucha contra el delito organizado y la recuperación de materiales peligrosos, destacando la labor coordinada de las fuerzas policiales y judiciales de Tucumán.
Ernesto Vidal, dueño de la armería Canigó, brindó declaraciones a medios periodísticos a pocas horas de conocerse el hecho delictivo. En sus palabras, pidió a la comunidad que no compre armas en el mercado ilegal ni por redes sociales, y destacó el riesgo que implica que estas pistolas circulen sin control. Las Bersa robadas son armas de puño de uso civil, cuyo valor comercial va desde los $500.000 hasta $1.500.000.