publicidad

NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TECNOLOGÍA

Apple pagará 1.100 millones más por aranceles y suben sus costos un 37,5%

La compañía anticipa un impacto de 1.100 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal. Tim Cook afirmó que buscarán mitigar el efecto reforzando la producción en Estados Unidos.

Por Tendencia de noticias

01 ago, 2025 11:01 a. m. Actualizado: 01 ago, 2025 11:01 a. m. AR
Apple pagará 1.100 millones más por aranceles y suben sus costos un 37,5%

El gigante tecnológico Apple anunció que sus costos aumentarán un 37,5% durante el próximo trimestre como consecuencia del impacto de los aranceles comerciales impuestos por el expresidente Donald Trump. Así lo confirmó el consejero delegado de la empresa, Tim Cook, quien estimó una factura arancelaria de 1.100 millones de dólares entre julio y septiembre, frente a los 800 millones que afrontó en el trimestre anterior.



Cook explicó durante una conferencia con analistas que el incremento se debe al mayor volumen de producción esperado y detalló que la empresa trabaja en optimizar su cadena de suministro para atenuar el impacto. Además, reafirmó el compromiso de fabricar más en Estados Unidos, donde Apple planea invertir 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.



A pesar de los mayores costos, la firma de Cupertino registró resultados sólidos en su tercer trimestre fiscal (abril-junio), con un beneficio neto de 23.434 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 9,2% interanual. Las ventas netas ascendieron a 94.036 millones, impulsadas por un alza del 13,4% en iPhone, un 14,8% en Mac, y un 13,2% en servicios. Solo las ventas de iPad y accesorios registraron caídas.



En cuanto a las proyecciones, el director financiero, Kevan Parekh, anticipó que los ingresos seguirán creciendo entre un dígito medio y alto, con un margen bruto estimado de entre el 46% y el 47%, aún considerando el impacto arancelario. También se informó que el dividendo por acción será de 0,26 dólares y se pagará el próximo 14 de agosto a los accionistas registrados.

publicidad

Más de tendencias

publicidad