publicidad

REDES SOCIALES

El creador de YouTube criticó a los Shorts y TikTok: “Reducen la atención”

Steve Chen, cocreador de la plataforma más popular de videos del mundo, aseguró que no quiere ese tipo de contenido para sus hijos y alertó sobre sus efectos en la atención infantil y la salud mental.

Por Tendencia de noticias

31 jul, 2025 12:46 p. m. Actualizado: 31 jul, 2025 12:46 p. m. AR
El creador de YouTube criticó a los Shorts y TikTok: “Reducen la atención”

En tiempos en que los videos breves dominan el entretenimiento digital, uno de los fundadores de YouTube, Steve Chen, se mostró crítico con esta tendencia y afirmó: “No sé si quiero eso para mis hijos”. El empresario de 46 años, padre de dos niños, apuntó contra los clips de corta duración que hoy reinan en plataformas como TikTok, Instagram Reels y los Shorts de YouTube.



Durante una charla con estudiantes de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, Chen sostuvo que el consumo exclusivo de contenido efímero puede reducir la capacidad de atención y limitar el desarrollo cognitivo infantil. “No sé si quiero que mis hijos vean contenido de formato corto como única forma de entretenimiento, y que no sean capaces de ver algo que dure más de 15 minutos”, afirmó el informático de origen chino, que vendió YouTube a Google en 2006.



Chen también se refirió al impacto de estas plataformas en la salud mental: “Existe un delicado equilibrio entre lo que atrae la atención de los usuarios y lo que genera más ingresos, frente a lo que es realmente útil”, expresó. En la misma línea, la doctora Melissa Otero, psicóloga clínica de Connecticut, advirtió en una entrevista con Con Bienestar que “las redes sociales y los dispositivos electrónicos están diseñados para crear adicción”, afectando la autoestima infantil.


El creador de YouTube criticó a los Shorts y TikTok: “Reducen la atención”

Cabe recordar que en 2023, trabajadores de YouTube revelaron a The Financial Times su malestar por la estrategia de impulsar los Shorts, que, según ellos, “canibalizan” los videos largos, los cuales continúan siendo la fuente principal de ingresos publicitarios para la plataforma. A pesar de las críticas, la industria ya muestra señales de retroceso: TikTok, por ejemplo, ahora permite subir contenidos que superan los tres minutos.



Fuente: Con Bienestar, The Financial Times.

publicidad

Más de tendencias

publicidad