publicidad

ANTE LA LEGISLATURA

Impulsan un Hospital de Niños en Trancas para combatir la vulnerabilidad sanitaria en el norte tucumano

El legislador peronista Roberto Moreno, ex intendente de ese municipio, presentó un proyecto para crear el nosocomio en la localidad, al argumentar que busca atender la falta de infraestructura sanitaria y garantizar atención pediátrica integral a una región marcada por alta vulnerabilidad social y enfermedades infantiles

Por Tendencia de noticias

30 jun, 2025 07:56 p.m. Actualizado: 30 jun, 2025 07:56 p.m. AR
Impulsan un Hospital de Niños en Trancas para combatir la vulnerabilidad sanitaria en el norte tucumano

El legislador peronista Roberto Moreno (foto inferior) presentó un proyecto de ley en la Cámara para la creación de un Hospital de Niños en la ciudad de Trancas, en respuesta a la histórica carencia de infraestructura sanitaria en el norte de la provincia, una región caracterizada por su alta vulnerabilidad social y en materia de salud. La iniciativa, que tiene como objetivo brindar atención pediátrica integral, gratuita y especializada, destaca por priorizar a niñas, niños y adolescentes en situación de ruralidad, pobreza o discapacidad, en un área geográfica que, vale recordar, vio nacer al gobernador Osvaldo Jaldo.


Moreno, ex intendente de Trancas, fundamentó su propuesta señalando que la creación del Hospital de Niños en dicha localidad "no solo busca resolver la falta de infraestructura sanitaria pediátrica en el norte tucumano, sino también descentralizar los servicios de alta complejidad que hoy se concentran en la capital provincial, generando demoras, traslados costosos y riesgos para la salud de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada”. El legislador, que contó con el acompañamiento de las firmas de sus pares de bancada Roque Argañaraz, Carlos Gallia y Paula Galván, subrayó que el departamento Trancas enfrenta desafíos específicos, como “una alta proporción de población en situación de vulnerabilidad social, ruralidad dispersa y escaso acceso a transporte público, lo que obstaculiza la continuidad de tratamientos, controles de salud y seguimiento clínico”.


El proyecto establece que el hospital será un establecimiento público con servicios esenciales como urgencias pediátricas, internación, neonatología, diagnóstico por imágenes, laboratorio, vacunación, salud mental infantojuvenil y atención a discapacidades. Además, se promoverá la formación continua del personal en derechos de la niñez, perspectiva de género y discapacidad, alineándose con estándares de la OMS y UNICEF. “El artículo 8 del proyecto enfatiza esta necesidad, promoviendo políticas de formación continua con perspectiva de derechos, discapacidad y género, en consonancia con estándares internacionales”, explicó Moreno en los fundamentos de la iniciativa.


Impulsan un Hospital de Niños en Trancas para combatir la vulnerabilidad sanitaria en el norte tucumano

La elección de Trancas como sede responde, de acuerdo a Moreno, a que “estudios del Ministerio de Salud de Tucumán han identificado que las regiones del norte concentran un mayor índice de enfermedades respiratorias, parasitosis, malnutrición y otras patologías prevalentes en la infancia, lo que exige respuestas adaptadas a su realidad territorial”. Este contexto, sumado a la dificultad de acceso a servicios especializados, justifica la creación de un centro de referencia regional.


El proyecto también contempla la articulación con universidades, centros de investigación y organismos nacionales e internacionales para fomentar la cooperación técnica y científica, como detalla en su artículo 5. Moreno destacó que “la articulación con universidades, organismos de investigación, organizaciones civiles y entidades nacionales e internacionales permitirá potenciar capacidades locales, fomentar la investigación pediátrica y asegurar el desarrollo profesional continuo, consolidando un centro de referencia regional en salud infantil”.


Líneas de financiamiento


Desde el punto de vista presupuestario, la iniciativa prioriza la asignación de partidas en el Presupuesto General de la Provincia, pero también invita a municipios, comunas rurales, entidades privadas y organismos internacionales a colaborar en la implementación y sostenimiento del hospital. “Desde la perspectiva presupuestaria, la propuesta se encuadra dentro de las competencias provinciales y promueve la asignación prioritaria de partidas en el presupuesto general, sin descartar fuentes complementarias de financiamiento y cooperación interinstitucional”, afirmó Moreno, subrayando la necesidad de garantizar la sostenibilidad operativa a largo plazo.


El proyecto se alinea con la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional N.° 26.061, que obligan al Estado a garantizar el acceso universal a servicios de salud de calidad. Moreno enfatizó que “la creación del Hospital de Niños de Trancas no sólo representa una inversión en infraestructura sanitaria, sino un acto de justicia social, una medida de reparación territorial y una apuesta concreta por la salud, el desarrollo y los derechos de la infancia tucumana”.


De acuerdo a lo señalado en el texto, que se encuentra en estudio de las comisiones de Salud Pública y Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos mayores y Discapacidad, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud Pública, será el encargado de planificar y ejecutar la construcción y puesta en marcha del hospital, asegurando su equipamiento y recurso humano capacitado.

publicidad

Más de tendencias

publicidad