publicidad

FUE CAPTURADO TRAS AÑOS DE FUGA

Cayó tras 10 años prófugo el ex policía condenado por matar al juez Aráoz

Darío Pérez fue hallado tras una extensa investigación del Ministerio Público Fiscal. Estaba prófugo desde 2015, cuando fue condenado a prisión perpetua por el asesinato del magistrado.

Por Tendencia de noticias

01 jul, 2025 02:23 p.m. Actualizado: 01 jul, 2025 02:33 p.m. AR
Cayó tras 10 años prófugo el ex policía condenado por matar al juez Aráoz

Después de más de diez años evadido de la Justicia, Alejandro Darío Pérez, ex policía y condenado a cadena perpetua por el crimen del juez de menores Héctor Agustín Aráoz, fue finalmente detenido este martes por la mañana en una vivienda del barrio El Pilar, en la ciudad de Lules. El procedimiento fue encabezado por el Ministerio Público Fiscal a través del Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), en una operación dirigida por la Unidad Fiscal de Ejecución Penal, a cargo del fiscal Gerardo Salas.

La captura de Pérez no fue casual. Durante meses, investigadores del ECIF llevaron a cabo una pesquisa en sigilo que incluyó seguimiento de sus vínculos familiares, monitoreo de redes sociales, rastreo de billeteras virtuales e intervenciones telefónicas autorizadas por la Justicia. La información recolectada permitió establecer que el condenado podría estar oculto en un domicilio vinculado a su círculo más íntimo. Fue así que, con la orden correspondiente, se montó el operativo que logró ubicarlo y detenerlo, luego de que intentara escapar por el fondo de la propiedad.


Pérez, hoy de 53 años, fue hallado culpable en 2015 como coautor del asesinato del magistrado, ocurrido el 26 de noviembre de 2004 en su vivienda de Yerba Buena. De acuerdo a lo establecido en la causa, fue quien efectuó los diez disparos que terminaron con la vida de Aráoz. La condena también alcanzó a Ema Hortensia Gómez, sentenciada como coautora del mismo delito. Sin embargo, Pérez logró fugarse antes de que el tribunal dictara la sentencia definitiva.


Desde el Ministerio Público destacaron que esta detención representa un paso clave en la ejecución de sentencias firmes y en la lucha contra la impunidad. Según se informó, el hallazgo fue producto de un seguimiento riguroso y prolongado, orientado principalmente a domicilios relacionados con la esposa e hijo del fugitivo. “Fue un trabajo muy meticuloso, sostenido en el tiempo, con foco en los lugares estratégicos donde podría estar oculto”, señalaron fuentes del caso.

El crimen del juez Aráoz fue uno de los hechos más impactantes en la historia judicial de Tucumán. La muerte del magistrado sacudió al poder judicial y marcó un antes y un después en cuanto a las medidas de seguridad en torno a funcionarios de alto perfil. La captura de Pérez, prófugo desde 2015, pone fin a uno de los capítulos más oscuros en la historia reciente del sistema judicial provincial.

publicidad

Más de tendencias

publicidad