El gobernador Osvaldo Jaldo debe encomendar una investigación administrativa en la comuna de Las Cejas. Así lo planteó el legislador Alfredo Toscano, vicepresidente segundo de la Cámara y aliado habitual de la Casa de Gobierno en el recinto.
En esa localidad del este aparecieron denuncias que dan cuenta de presuntos casos de corrupción, como la supuesta construcción de una casa particular de la comisionada, Cristina Contreras, en El Cadillal con fondos comunales.
Toscano dijo que la situación en esa comuna es escandalosa. "El gobernador debe empezar una investigación administrativa. Acá hay tucumanos que dicen que les han retenido su sueldo, que le quitaban el dinero de su sueldo. Hay trabajadores que dicen que han construido casa para presuntamente la delegada comunal con recursos que eran del Estado. Creo que hay demasiada semiplena prueba, dirían los abogados, de que algo malo estaba pasando en Las Cejas, que se están mal administrando los fondos, que hay una presunción de actos de corrupción y que el Gobierno tiene que empezar inmediatamente una investigación administrativa, dar claridad y si es necesario y hay que intervenir la comuna hay que intervenirla. No pueden, le repito, seguir mirando para el costado ni esperar que pase algo peor", reclamó con vehemencia el parlamentario.
En diálogo con El Matutino, que se emite de lunes a viernes por El Ocho TV desde las 7, Toscano recordó además que Las Cejas viene siendo observada por el Tribunal de Cuentas. "Tenía serias advertencias. ¿Esto qué significa? Cuando el Tribunal de Cuentas declara un delegado comunal en rebeldía, que no puede justificar qué hizo con los fondos. Y ya el gobierno anterior miró para el costado y no podemos permitir que se siga jugando con los dineros de Tucumán", expresó.
Con este caso, Toscano justificó el proyecto de ley que presentaron a principios de semana junto a parlamentarios radicales. "El proyecto de ley va en el sentido de que se transparenten los fondos, para que sepamos qué se hace con los fondos, cómo se gasta, a quién se contrata. Las comunas no tienen presupuesto. O sea, nadie sabe qué dinero se le manda a las comunas ni mucho menos, obviamente, qué es lo que hacen o cómo lo administran", remarcó.
"Queremos que todos los fondos que vayan dirigidos a las comunas sean subidos en la página web del Ministerio del Interior, a fin de que sepamos cómo se administra, qué hacen, qué tipo de contrataciones hacen las comunas", cerró.
Luego, cargó contra el Gobierno nacional por los casos de presunta corrupción que surgieron en las últimas semanas. "Lo que estamos viendo los argentinos es muy triste porque Argentina está pasando una situación económica grave, delicada. Los argentinos la están pasando mal y haciendo un esfuerzo en la esperanza de que la República Argentina salga adelante. Pero si en el medio de todo esto, encima hay un escándalo de corrupción... Y si encima después nos quieren tomar de tarados, porque veo que la discusión ahora es si publican o no publican los audios. Digan si es verdad lo que dicen los oftalmólogos, que compraban con sobreprecios en el PAMI. Digan si lo que dice Spagnuolo es verdad o no. Digan qué pasó con las valijas del aeropuerto. Díganos qué pasó con Libra", exigió Toscano.