"Hemos dado curso hoy a tres pedidos de interpelación, que involucran a la secretaria general Karina Milei, al jefe de gabinete Guillermo Francos y al ministro de Salud Mario Lugones, que fueron solicitados por diputados de la mayoría de los bloques, a raíz de las supuestas coimas en la contratación de medicamentos e insumos en el área de Discapacidad", informó Pablo Yedlin, titular de la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara Baja en declaraciones a la prensa.
El tucumano acotó: "hemos estudiado el caso y debe ocurrir igual en la Comisión de Asuntos Constitucionales antes que los pedidos de informes verbales sean analizados en el recinto para su aprobación". Los tres requerimientos son de la diputada Sabrina Selva; del diputado Oscar Agost Carreño junto a Miguel Pichetto y otros; y el tercero es de Christian Castillo y Vilma Ripoll y otros. Los tres deben ser tratados en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Además, Yedlin se refirió al entorpecimiento del oficialismo en la actividad legislativa. “Lo que está pasando hoy es que todos los proyectos terminan con giros a comisiones que no se reúnen, intentan detenernos, y tenemos que emplazar a las comisiones para que trabajen, conseguir el dictamen y volver al recinto. Entiendo su idea de entorpecer el trabajo parlamentario pero no la podemos compartir”, expresó el diputado.
La reunión comenzó con la palabra de la diputada Selva, quien recordó pasajes textuales de los audios donde se habla de supuestas coimas. Luego fue el turno del diputado Castillo: "el que habló de las coimas no fue un opositor sino un funcionario del riñón oficialista, tienen que dar explicaciones y dar la cara".
Por su parte, Agost Carreño dijo "igual que con el caso Libra ahora con el tema de coimas, no explican nada y le echan la culpa a la prensa y a la oposición". A su vez, el diputado Juliano advirtió que "si con los pedidos de interpelación no alcanza vayamos evaluando la creación de una comisión investigadora".
Finalmente se pusieron a la firma otras once iniciativas de diversas temáticas, entre proyectos de resolución, declaración y pedidos de informes que ya habían sido aprobados en la comisión de asesores de Salud y Acción Social.