En una audiencia realizada por videoconferencia, la Junta Nacional Electoral aprobó el modelo de Boleta Única de Papel que se utilizará en Tucumán durante las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La reunión se llevó a cabo conforme a lo establecido en el artículo 63 del Código Electoral Nacional y contó con la participación de los miembros del tribunal: su presidenta, Patricia Moltini; los vocales Daniel Leiva y Guillermo Díaz Martínez; y la secretaria de Actas, Estela Martínez Vázquez.
También estuvieron presentes los apoderados de las alianzas y partidos políticos que competirán en los próximos comicios: Unidos por Tucumán, Frente Tucumán Primero, Alianza La Libertad Avanza, Frente del Pueblo Unido, Fuerza Republicana, Partido del Trabajo y del Pueblo, Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad FIT y Partido CREO.
Durante la audiencia, los representantes partidarios solicitaron precisar ciertos aspectos técnicos del diseño final de la boleta, como los logos, los colores, las fotografías y los apodos de los candidatos que se incluirán en la impresión.
Desde la Junta Nacional Electoral confirmaron que dichos requerimientos serán considerados, siempre que se adecuen a los parámetros establecidos en la Acordada N° 40 de la Cámara Nacional Electoral.
Finalmente, se invitó a los apoderados a acercarse al área técnica de la Secretaría Electoral para recibir asesoramiento y resolver cualquier inquietud vinculada al proceso de diseño e impresión del nuevo instrumento de votación.
La Boleta Única que se utilizará en Tucumán en las elecciones del 26 de octubre quedó definida el pasado 27 de agosto, con el sorteo que estableció el orden en el que aparecerán ubicadas, de izquierda a derecha, las nueve fuerzas políticas que competirán por cuatro bancas de diputado nacional.
De acuerdo al sorteo, a la izquierda, en la primera columna vertical, será ubicado el frente Unidos por Tucumán, cuya lista es encabezada por Roberto Sánchez, seguido por la alianza oficialista, Tucumán Primero, que lleva como cabeza de nómina al gobernador, Osvaldo Jaldo.
El tercer lugar quedó reservado para La Libertad Avanza, que postula a Federico Pelli; la cuarta fila es para Pueblo Unido (Silvio Bellomío); Fuerza Republicana, con Ricardo Bussi, en la quinta columna; en la sexta columna aparece Política Obrera (Raquel Grassino); en la fila número 7, la sorteada fue el Partido del Trabajo y el Pueblo (Sebastián Solís); en el octavo lugar, el Frente de Izquierda Unidad (Alejandra Arreguez); y cierra la BUP el partido CREO, con Paula Omodeo a la cabeza.