
El legislador José Seleme, del bloque “Avanza Tucumán”, cuestionó el paro del transporte público que perjudica a miles de usuarios del servicio urbano de ómnibus este jueves en San Miguel de Tucumán. El parlamentario apuntó directamente contra los empresarios nucleados en AETAT y les reclamó al gobernador Osvaldo Jaldo y a la intendenta Rossana Chahla sobre el “chantaje de siempre” que, según afirmó, busca justificar un nuevo aumento del boleto.
“A esta historia la conocemos los tucumanos: AETAT sale a llorar que trabajan a quebranto, suspenden a empleados, el gremio decide hacer paro y los ciudadanos quedan a la deriva. Todo un circo montado para que aumenten el boleto, para llorar subsidios”, expresó Seleme.
El legislador sostuvo que “hay que terminar de una vez por todas con los subsidios al transporte” y acusó a los empresarios del sector de “buscar extorsionar para que se aumente el boleto y castigar a los usuarios con un pésimo servicio”.
Además, les sugirió a los dueños de las líneas de colectivos que “si no les conviene el negocio, que se vayan”.

Seleme también apuntó contra Jorge Berreta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), quien lleva la voz del sector cada vez que surge algún tipo de conflicto. “Según Berreta, el sistema de transporte público no da para más, pero agarra una nueva concesión de una línea de colectivos. ¿En qué quedamos? O sos mentiroso o sos masoquista”, arremetió.
El parlamentario opositor pidió al Gobierno provincial y al municipio de San Miguel de Tucumán “no ceder ante las presiones” de los empresarios y el gremio de UTA. “Espero que el gobernador Jaldo y la intendenta Chahla no caigan en esta trampa extorsiva. Hay que comenzar a darle respuestas a los usuarios y no a los empresarios: que tengan un buen servicio, con frecuencias que se respeten y con unidades en condiciones, que no se prendan fuego”, señaló.
Por último, Seleme sostuvo que “antes de pensar en darles un aumento del boleto hay que pensar en los usuarios que sufren un servicio que es una aspiradora de subsidios desde hace años”. Y completó: “Si los números no les dan, den paso a otros empresarios. ¿O quieren vivir de la teta del Estado castigando a los tucumanos?”.