Espacio publicitario disponible

FUERTE CRÍTICA AL OFICIALISMO

Lisandro Catalán: “Tucumán tiene la Legislatura más cara del país y eso es una vergüenza”

El dirigente de La Libertad Avanza denunció el gasto récord de la Legislatura y reclamó modernizar el sistema político tucumano. Reivindicó el desempeño electoral libertario y adelantó que su espacio buscará consolidarse como opción de gobierno.

PorTendencia de noticias
06 nov, 2025 02:34 p. m. Actualizado: 06 nov, 2025 02:34 p. m. AR
Lisandro Catalán: “Tucumán tiene la Legislatura más cara del país y eso es una vergüenza”

El exministro del Interior de la Nación y actual presidente de La Libertad Avanza (LLA) Tucumán, Lisandro Catalán, se encuentra en la provincia con el objetivo de delinear el trabajo político y territorial que encarará ese espacio con vistas a los comicios generales de 2027, donde buscará ser una opción de gobierno.


El dirigente tucumano brindó este jueves una conferencia de prensa, donde trazó un balance sobre el desempeño electoral del partido libertario en las elecciones de medio término y lanzó críticas contra el oficialismo provincial, en especial en lo que respecta al gasto público y los millonarios recursos destinados al funcionamiento del Poder Legislativo.


“Por ejemplo, tenemos la Legislatura más cara del país: 2.735 millones de pesos por legislador al año. Es una vergüenza que una provincia con las necesidades que tiene Tucumán mantenga estos niveles de gasto”, disparó Catalán. “Cuando uno ve que en Salta son 630 millones y acá casi cinco veces más, duele. Duele el alma, porque Tucumán necesita subir los escalones de a dos para recuperar el tiempo perdido”, agregó.


Catalán sostuvo que esta situación es un símbolo del atraso institucional tucumano. “Seguimos estancados en el sistema de acoples, en la Legislatura más cara, en leyes que solo declaran de interés la fiesta del queso o del zapallo. Tenemos que terminar con eso y hacer una provincia en serio”, enfatizó.


Por otro lado, el exfuncionario valoró el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de medio término, donde el espacio logró dos bancas de diputados nacionales, en una elección polarizada con el peronismo local. “Sin estructura y con puro voluntariado, obtuvimos el 35% de los votos. Fue un voto de confianza enorme hacia una fuerza nueva, con candidatos que no viven del Estado”, afirmó Catalán.


El dirigente destacó el trabajo realizado por los diputados nacionales electos de ese espacio, Federico Pelli y Soledad Molinuevo, que se sumarán como representantes libertarios en el Congreso desde diciembre. “Hicimos una elección extraordinaria contra un oficialismo que puso toda la carne al asador. Este resultado nos dice que somos la principal oposición y una alternativa real para gobernar Tucumán”, sostuvo.


okghvkppqulir77cso37.jpg

 

Reforma electoral y modernización institucional

 

Catalán reiteró su reclamo para que se ponga fin al sistema de acoples que rige en la provincia y bregó por la implementación de la boleta única de papel en Tucumán. En este sentido, trazó una comparación entre el sistema que todavía está vigente en Tucumán con el método empleado el 26 de octubre a nivel nacional.


“Nosotros, desde la Nación, con decisión política, logramos aprobar la boleta única en tres meses. En Tucumán llevan dos años estudiando y viajando a provincias vecinas, y no pasó nada. Una provincia que en 2025 sigue votando con el sistema de acoples es el reflejo más claro de que estamos mal”, cuestionó.


El referente libertario pidió que la Legislatura provincial avance “sin más demoras” en la reforma política que se comprometió a implementar el oficialismo. “Le pido a todo el sistema político tucumano que no dilate más este debate. Está toda la Dirección Nacional Electoral dispuesta a asesorar gratuitamente. Solo hace falta decisión”, enfatizó.

 

La relación con Jaldo

 

Consultado sobre su vínculo con el gobernador Osvaldo Jaldo, Catalán aseguró mantener “una relación institucional madura y franca”, aunque remarcó las diferencias entre ambos espacios. “El gobernador representa 42 años de un mismo modelo con resultados a la vista. Nosotros somos una fuerza nueva, con la voluntad de hacer las reformas que Tucumán necesita. En eso somos distintos”, subrayó.


El libertario también defendió su postura de mantener un diálogo propositivo, sin confrontaciones personales. “No venimos a obstaculizar ni a desprestigiar. Vamos a ayudar en todo lo que sea bueno para Tucumán, pero representamos cosas distintas”, razonó.


Sobre la posibilidad de sumar dirigentes de otros espacios, como el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, Catalán aseguró que LLA mantendrá una línea abierta, aunque con condiciones. “Vamos a convocar a los mejores tucumanos. No nos interesa juntar dirigentes por juntar. El que venga, que lo haga por convicción y no para ver qué cargo le toca”, subrayó.


Y añadió: “Los partidos tradicionales se volvieron compartimentos estancos. Hoy importa menos de dónde venimos y más a dónde queremos llevar a Tucumán”.


Finalmente, Catalán evitó hablar de candidaturas para 2027, pero dejó clara su intención de fortalecer la estructura de La Libertad Avanza en la provincia. “Recién terminamos una elección. Hablar de nombres ahora sería tirar por la borda todo lo que construimos. Lo importante es consolidar un proyecto serio para que Tucumán sea una alternativa real de gobierno”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

publicidad

Más de politica

publicidad