Espacio publicitario disponible

RECONOCIMIENTO

Miguel Chaiben Terraf fue ratificado como vicepresidente de la Red Federal de Control Público

El presidente del Tribunal de Cuentas de Tucumán fue reelecto por sexto mandato consecutivo en el organismo nacional encargado de la supervisión de los programas sociales implementados por los Poderes Ejecutivos en todo el país.

PorTendencia de noticias
06 nov, 2025 04:28 p. m. Actualizado: 06 nov, 2025 04:28 p. m. AR
Miguel Chaiben Terraf fue ratificado como vicepresidente de la Red Federal de Control Público

El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tucumán, Miguel Chaiben Terraf, fue reelecto por sexto mandato consecutivo como vicepresidente de la Red Federal de Control Público, organismo nacional que tiene a su cargo la supervisión de los programas sociales implementados por los Poderes Ejecutivos en todo el país.


La designación se realizó durante la IV Reunión Anual del Consejo Directivo del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (S.P.T.C.R.A.), y de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, que se desarrolla en la ciudad de Ushuaia.


En la Asamblea General Ordinaria, también fue ratificado el Dr. Sergio Tomás Oste como presidente del S.P.T.C.R.A., mientras que la reelección de Chaiben Terraf al frente de la Red Federal fue destacada como “un reconocimiento a su trayectoria, compromiso y liderazgo en la promoción de la transparencia y el fortalecimiento institucional del control público”.


La Red Federal de Control Público, cuya presidencia —según el Decreto 38/2014— corresponde al Síndico General de la Nación, es una estructura participativa que integra y coordina organismos de fiscalización y auditoría de los niveles nacional, provincial y municipal.


Su finalidad es garantizar la correcta ejecución de los programas sociales, mediante relevamientos y acciones conjuntas que aseguren la transparencia en el uso de los recursos públicos.


Creada el 28 de febrero de 2002, la Red nació a partir de un convenio entre distintos organismos de control del Estado, con el objetivo de asistir al Gobierno nacional en la implementación de medidas para atender la emergencia social.


Con más de dos décadas de trayectoria, se consolidó como un espacio federal de cooperación interinstitucional, orientado a fortalecer el control y la rendición de cuentas en todo el territorio argentino.

publicidad

Más de politica

publicidad