publicidad

CON PULSERA ELECTRÓNICA

Prisión domiciliaria provisoria para el exfiscal Albaca, condenado por encubrir el crimen de Paulina Lebbos

La medida, autorizada por la jueza Ana María Iácono con una validez de 30 días, es para que el condenado pueda someterse a una cirugía de la vista. Alberto Lebbos, padre de Paulina, cuestionó la decisión y dijo que nunca le notificaron sobre la audiencia.

Por Tendencia de noticias

11 nov, 2024 08:54 p. m. Actualizado: 11 nov, 2024 08:54 p. m. AR
Prisión domiciliaria provisoria para el exfiscal Albaca, condenado por encubrir el crimen de Paulina Lebbos

 

El exfiscal Carlos Albaca (71), quien fue condenado en diciembre de 2021 a una pena de seis años de cárcel por el encubrimiento del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de comunicación asesinada en 2006, recuperó su libertad, al menos temporalmente. La jueza penal Ana María Iácono le concedió la prisión domiciliaria provisoria por un período de 30 días, debido a que debe someterse a una cirugía de la vista. En su resolución, la magistrada dispuso que durante ese tiempo el exfiscal permanezca con una pulsera electrónica E4 y bajo custodia permanente.


Albaca, quien comenzó a cumplir su condena en mayo de 2023, cuando la sentencia en su contra quedó firma, estaba alojado en el penal de Villa Urquiza y era el único de todos los condenados por el encubrimiento del femicidio de Paulina Lebbos que estaba tras las rejas. Antes, la Justicia ya le había concedido el beneficio de la prisión domiciliaria al exjefe de Policía Hugo Sánchez, al exsecretario de Seguridad, Eduardo Di Lella, al exsubjefe de Policía, Nicolás Barrera y al exjefe de la Regional Norte, Rubén Brito.


El oficio firmado por la jueza Iácono dispuso que Albaca sea trasladado este lunes por la tarde desde la cárcel de Villa Urquiza hasta una clínica oftalmológica de calle San Juan al 300, donde se le realizará la cirugía. Además, aclara que para el supuesto de recomendarse algún tratamiento médico posterior, “la orden de traslado se hará extensiva hasta tanto el condenado sea dado de alta”. La jueza dispuso que mientras el exfiscal cumpla el arresto domiciliario provisorio en un domicilio de calle Chacabuco al 100 deberá ser supervisado “bajo estricta custodia y responsabilidad del director del Servicio Penitenciario”.


Alberto Lebbos, padre de la víctima, dijo que nunca fue notificado sobre la audiencia en la que se decidió otorgarle la prisión domiciliaria provisoria a Albaca, que se realizó el pasado 1° de noviembre.


“Nos enteramos de que le concedieron la domiciliaria a Albaca porque dicen que se tiene que operar de los ojos. Evidentemente ya estaba ciego cuando era fiscal, porque nunca vio las pruebas de los delitos que él encubrió y los que él mismo cometió y sigue cometiendo”, ironizó el papá de Paulina.


En declaraciones a Tendencia de Noticias, Lebbos cuestionó el trabajo de la abogada Soledad Deza, que representa a la querella asumida por Letizia Nieva, la hija de Paulina. “Hubo una deserción total de parte de la doctora Deza, que está a cargo de la querella, porque ni siquiera se presenta en las audiencias”, sentenció. También cuestionó el hecho de que la Justicia no le informó sobre la realización de la audiencia en la que se benefició a Albaca. “Hubo una omisión del Poder Judicial que nunca me notificó, cuando tienen la obligación de hacerlo”, resumió

.

Por su parte, la abogada Deza reconoció en diálogo con Tendencia de Noticias que como querella no participaron de la última audiencia, aunque sí habían dado su consentimiento en una realizada con anterioridad para que le otorguen la domiciliaria provisoria al exfiscal Albaca “porque se trata de una cuestión humanitaria” relacionada con su estado de salud.

 

 

Encubridor



Como extitular de la fiscalía de instrucción de la II Nominación, Albaca tuvo a su cargo la investigación del crimen de Paulina Lebbos durante siete años, tiempo durante el cual la causa estuvo prácticamente paralizada. Albaca estableció ocho hipótesis distintas, no profundizó en la investigación de ninguna de ellas y mantuvo el expediente bajo un celoso secreto de sumario. Sólo en 2013 Alberto Lebbos, el papá de la víctima, tuvo acceso gracias a la intervención del abogado Bernardo Lobo Bugeau, designado por el Programa Nacional de Lucha Contra la Impunidad (Pronalci).


Paulina desapareció el 26 de febrero de 2006 y fue hallada muerta 14 días después al costado de una ruta provincial. Alejandro Noguera, el primer fiscal, fue desplazado a los dos meses luego de una polémica visita a la casa del entonces gobernador José Alperovich, uno de cuyos hijos fue mencionado en la causa. Lo reemplazó Albaca, quien eludió un proceso de juicio político en su contra gracias a un decreto del exgobernador Alperovich, que le permitió jubilarse en 2014 con el 82% móvil.

 

publicidad

Más de politica

publicidad