publicidad

LA PELEA POR LA COPARTICIPACIÓN

Jaldo dejó entrever que los gobernadores no descartan la vía judicial para obtener más recursos

En medio de la pulseada con la Casa Rosada por la coparticipación, el mandatario tucumano confirmó que participará el jueves de una reunión con sus pares de otras provincias para analizar esa y otras cuestiones. “Lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán”.

Por Tendencia de noticias

15 jul, 2025 03:45 p. m. Actualizado: 15 jul, 2025 03:45 p. m. AR
Jaldo dejó entrever que los gobernadores no descartan la vía judicial para obtener más recursos

El gobernador Osvaldo Jaldo advirtió que junto con sus pares de otras provincias evalúan diferentes alternativas, incluida la vía judicial, para obtener más recursos en medio de la pulseada que mantienen con la Casa Rosada por la coparticipación. “Lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán”, argumentó.


En conferencia de prensa, el mandatario tucumano confirmó que este jueves participará del foro de gobernadores en la sede de la Sociedad Rural de Buenos Aires, para abordar ese y otros temas relacionados con las economías regionales y la situación económica y social de las provincias. Del encuentro, según se anticipó, también participará el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en un nuevo intento de la administración libertaria por alcanzar un entendimiento con los gobernadores.


“Va a ser un foro que tiene que ver con la producción, con la situación económica, financiera y social de cada una de las provincias, pero fundamentalmente con lo que producimos en cada punto del país”, explicó Jaldo, quien informó que viajará acompañado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.


El titular del Poder Ejecutivo no descartó la posibilidad de que durante el encuentro también se analice el tema de los proyectos aprobados en el senado para que se coparticipe a las provincias lo que se recauda con el impuesto a los combustibles y el relacionado con el esquema de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

“Son dos leyes que aprobó por unanimidad el Senado de la Nación. No sé si habrá alguna reunión o encuentro posterior para hablar sobre estos temas específicos”, aclaró.


Al ser consultado sobre la posibilidad de que el presidente finalmente Javier Milei vete estas normas, como se viene advirtiendo desde la Nación, el gobernador tucumano expresó: “Muchas cosas se vienen diciendo en la prensa, como también el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, (Federico) Sturzenegger, decía que la de los ATN no se iba a vetar. Pero la única verdad va a ser la realidad que será la decisión que tome el Presidente de la Nación”.


Además, Jaldo remarcó la voluntad de los mandatarios provinciales de continuar el diálogo, pero dijo que tratarán de defender los recursos que pertenecen a sus jurisdicciones por todas las vías posibles. “Nosotros, los 23 gobernadores también tenemos todas las posibilidades bajo diferentes instancias institucionales y judiciales de seguir insistiendo en que lo que es de los tucumanos tiene que llegar a Tucumán”, sentenció el titular del Poder Ejecutivo.

 

Encuentro con Francos

 

Según adelantaron medios nacionales, el jefe de Gabinete, Francos, se encontrará este jueves con los gobernadores en un cóctel en La Rural para tratar de aliviar las tensiones por la distribución de fondos. El evento fue convocado para las 19 por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y ya se cursaron las invitaciones para todos los mandatarios provinciales. Algunos, como Jaldo, ya confirmaron su asistencia y otros están en duda.


Francos tiene previsto asistir para establecer un primer contacto con los representantes de las provincias luego de los cruces por la votación de la semana pasada en el Senado, en la que se convirtió en ley el aumento jubilatorio y la emergencia de discapacidad.


La Cámara Alta le dio media sanción también al proyecto que aumenta la coparticipación del impuesto a los combustibles y regulariza el envío de ATN a las arcas provinciales. El oficialismo reconoce que tiene en carpeta una contraoferta para acercar posiciones con los gobernadores y establecer nuevas alianzas.


Es por eso que la Casa Rosada planea convocar además a los mandatarios a una reunión formal en el salón de los Escudos de la Vicejefatura de gabinete del Interior, que conduce el tucumano Lisandro Catalán.


Según informó TN, la estrategia del gobierno nacional es dilatar definiciones y tratar conseguir un bloque de 86 diputados que le permita sostener los vetos.


Los encargados de llevar las negociaciones son Francos y Lisandro Catalán, que estuvieron reunidos a fines de la semana pasada con el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Planean ampliar también el diálogo con Jaldo, el catamarqueño Raúl Jalil, Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones).

 

publicidad

Más de politica

publicidad