El presidente Javier Milei, acompañado por secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná, en el marco de su visita a la provincia.
El presidente Javier Milei encabezó este sábado un acto en la provincia de Corrientes, acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, donde realizó una serie de anuncios vinculados con el desarrollo portuario y energético de la región.
“Tengo la felicidad de anunciar que en la licitación de la hidrovía vamos a incluir el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú a 10,4 metros de profundidad, lo que mejorará la actual, limitada a 7,6 metros. Esto será realizado por el sector privado y no por el Estado”, afirmó Milei durante su discurso.
El mandatario explicó que la obra permitirá que los brazos del Paraná sean navegables por grandes embarcaciones, lo que abrirá la posibilidad de que el sector privado desarrolle nuevos puertos en territorio entrerriano. “Durante los últimos 30 años, la provincia de Entre Ríos vio cómo se desarrollaron los puertos de Santa Fe y Buenos Aires sin poder compartir ese progreso. Ahora podrá aumentar su actividad comercial y reducir los costos logísticos del agro”, agregó.
De acuerdo con la información publicada por Infobae y La Nación, el anuncio forma parte del plan nacional para modernizar la Hidrovía Paraná-Paraguay mediante licitaciones internacionales y una mayor participación privada en el mantenimiento y dragado de los canales. Esta obra estratégica busca mejorar la competitividad del comercio exterior argentino y equilibrar el desarrollo entre las provincias del litoral.
Además, Milei anticipó que la próxima semana el ministro del Interior, Lisandro Catalán, viajará a Entre Ríos para reunirse con Frigerio y realizar nuevos anuncios, entre ellos vinculados al complejo hidroeléctrico de Salto Grande, considerado clave para la generación y distribución energética del país.
“Creo que esto sí es un gran anuncio para la provincia de Entre Ríos”, cerró el Presidente, destacando el trabajo conjunto con el mandatario entrerriano.
Según La Nación, la iniciativa también busca fortalecer los lazos políticos entre Nación y Entre Ríos, provincia donde el oficialismo nacional mantiene una relación fluida con el gobierno local.