Espacio publicitario disponible

CONSEJO ASESOR DE LA MAGISTRATURA

Después del escándalo judicial, los magistrados votarán hoy sus representantes ante el CAM

Tanto en la Capital como en el sur competirán dos listas. Finalmente, la junta electoral autorizó que haya una urna en la sede del fuero penal.

PorTendencia de noticias
05 oct, 2025 08:35 p. m. Actualizado: 05 oct, 2025 08:35 p. m. AR
Después del escándalo judicial, los magistrados votarán hoy sus representantes ante el CAM

Tras una intensa batalla judicial que se resolvió en las últimas horas del domingo, el estamento de los magistrados, fiscales y defensores del Poder Judicial se encuentra convocado para votar este lunes. Los comicios, que se realizarán entre las 10 y 14, tienen como objetivo elegir a los consejeros representantes de la magistratura ante el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM).


El proceso electoral estuvo en el centro de un amparo electoral iniciado por el apoderado de la Lista 2, Raúl Robín Márquez. La demanda buscaba, entre otras cosas, la nulidad de la inscripción de la Lista n° 3, alegando que había sido presentada fuera de término e incluso denunciando una posible adulteración del instrumento público de recepción.


La Lista 3 fue identificada como “Compromiso Judicial”. La actora, Lista 2, argumentó que la admisión extemporánea de la Lista 3 constituía un acto arbitrario e ilegal que afectaba el derecho electoral de los magistrados.


No obstante, la Cámara en lo Contencioso Administrativo (Sala IIa.), en su sentencia N° 674 emitida el domingo, resolvió no hacer lugar a la acción de amparo en este punto, rechazando la pretensión de declarar la nulidad de la inscripción de la Lista n° 3. El Tribunal fundamentó esta decisión en que no se pudo configurar la arbitrariedad o ilegalidad manifiesta requerida en un proceso de amparo, ya que la Lista 2 no aportó pruebas suficientes para acreditar la extemporaneidad o adulteración del cargo. De este modo, la contienda electoral continúa con las listas presentadas y aprobadas.


Un punto crucial de la demanda que sí se resolvió favorablemente para los electores fue la habilitación de un centro de votación en la sede del fuero penal. Inicialmente, la Lista 2 había denunciado la negativa de habilitar una urna en el fuero penal como una de las graves irregularidades.


El apoderado de la Lista 2 había enfatizado que la falta de una urna en la Avenida Sarmiento (sede penal) obligaba a los magistrados y funcionarios de ese fuero a trasladarse hasta el Palacio de Justicia en horas de trabajo y con tráfico caótico, limitando irrazonablemente su derecho al voto.


Sin embargo, el Consejo Electoral ad-hoc actuó antes de la sentencia judicial. El Consejo, mediante el Acta n° 9/25, del 4 de octubre de 2025, decidió hacer lugar al recurso de reconsideración y habilitar expresamente una mesa de votación en la sede penal del Centro Judicial Capital (CJC).


La urna estará ubicada en el Edificio Ampliación Fuero Penal, 3er. Piso Ala Este, de calle España al 400. Este hecho generó que la pretensión de la Lista 2 para obtener esta habilitación se declarara de abstracto pronunciamiento por parte de la Cámara.

Finalmente, aunque rechazó la nulidad de la Lista 3, el Tribunal requirió al Consejo Electoral Ad Hoc que arbitre todos los medios pertinentes y necesarios para garantizar la transparencia y legalidad del acto comicial que se celebrará este lunes 6 de octubre.


Tras las idas y vueltas, hoy votarán los magistrados (76 en el sur y 175 en capital-este). Elegirán un representante titular y un suplente por el sur y otra pareja para Capital/Este. En la capital competirán las fórmulas Daniel Marranzino y Carlos Saltor (Lista N° 2) frenta a Alberto Acosta y Graciela Balcazar (Lista N 3). En el sur, la contienda será entre Malvina Seguí - Edgardo Sánchez y Cecilia Menéndez y Mariano Delgado.

publicidad

Más de politica

publicidad