publicidad

RUMBO A OCTUBRE

Germán Alfaro ratificó su incorporación al frente “Primero Tucumán”

El exintendente reunió a 1.500 dirigentes y confirmó la adhesión del PJS al frente oficialista “Primero Tucumán”. Sin pedir cargos, reivindicó la autonomía provincial y marcó distancia del centralismo de Milei. La interna con Chahla, más tensa que nunca.

Por Tendencia de noticias

25 may, 2025 01:29 p.m. Actualizado: 25 may, 2025 01:29 p.m. AR
Germán Alfaro ratificó su incorporación al frente “Primero Tucumán”

LOCRO DE POR MEDIO: ALFARO Y SUS DIRIGENTES

En la previa del 25 de Mayo, el exintendente de San Miguel de Tucumán y actual referente del Partido por la Justicia Social (PJS), Germán Alfaro, encabezó un locro con más de 1.500 militantes y dirigentes territoriales en un club de la zona sur de la ciudad. Fue el primer encuentro político luego del acuerdo sellado con el gobernador Osvaldo Jaldo, mediante el cual el PJS se incorporó al frente oficialista “Primero Tucumán”, de cara a las elecciones nacionales de octubre.


Según trascendió, el evento tuvo como objetivo principal explicar a la militancia las razones del nuevo alineamiento y ratificar la decisión de sumarse al frente que impulsa el oficialismo provincial. “Desde el PJS ratificamos nuestra adhesión a Primero Tucumán. No busco ningún cargo, ni en el Poder Ejecutivo ni en el Congreso. El objetivo central es trabajar por el progreso de Tucumán”, afirmó Alfaro en su discurso.


En su alocución, el exintendente también dejó en claro su posición frente al gobierno nacional. Señaló que acompañará todas las medidas que beneficien a Tucumán, pero se opondrá firmemente a aquellas que perjudiquen los intereses de la provincia. En ese sentido, destacó el rol de la senadora nacional Beatriz Ávila, quien apoyó la Ley Bases, pero votó en contra de las reformas previsionales que afectan a los jubilados y de los ajustes en educación superior.


Alfaro recalcó que el PJS mantendrá su autonomía dentro del frente y que no renunciará a su identidad como partido provincial. “Defenderemos con firmeza la autonomía de Tucumán frente al centralismo porteño que impone decisiones sin dialogar y sin considerar las consecuencias para el interior del país”, dijo ante los aplausos de la militancia.


El acto reunió a figuras clave del PJS


Estuvieron presentes la senadora Beatriz Ávila; los legisladores provinciales Rolando ‘Tano’ Alfaro y Rodolfo Ocaranza; los concejales capitalinos Carlos Ale y Ana González; los concejales del interior Mariano Arancibia, Adolfo Chavero, Julio Ponce, Rafael Olea y Gabino Díaz; los ex legisladores Raúl Pellegrini, Raúl Hadla y Pablo Alfaro; y los ex concejales Jhonny Ávila, Daniel Alfaro, Lisandro Argiró y Javier Aybar.



La reciente alianza política sorprendió al escenario tucumano, especialmente porque hasta hace pocos días Alfaro mantenía fuertes diferencias con la intendenta Rossana Chahla, también integrante del peronismo. Incluso, la actual jefa municipal había promovido una denuncia judicial contra su antecesor por presuntas irregularidades en el manejo de fondos provinciales. El entendimiento con Jaldo marca un giro en ese escenario, y algunos sectores del oficialismo tomaron distancia de la incorporación del PJS al frente.


“El gobernador nos invitó a dialogar, a construir consensos y a fortalecer la posición de Tucumán por encima de las diferencias personales. Por eso este frente se llama Primero Tucumán, porque por encima de todo debe estar la gente”, concluyó Alfaro.


El acto sirvió como una muestra de unidad, en medio de la reorganización del tablero político provincial, donde cada espacio comienza a definir su lugar rumbo a las elecciones de octubre. Según el propio Alfaro, esos comicios también funcionarán como un plebiscito sobre las gestiones del presidente Javier Milei, del gobernador Osvaldo Jaldo y de los intendentes.


publicidad

Más de politica

publicidad