Espacio publicitario disponible

CAMPAÑA CALIENTE

Desde CREO cuestionan las amenazas del delegado de Garmendia: “Usa el miedo como herramienta”

La diputada Paula Omodeo y Sebastián Murga apuntaron contra el comisionado rural peronista que amenazó a trabajadores con despidos si no votan a Osvaldo Jaldo el 26 de octubre.

PorTendencia de noticias
20 oct, 2025 01:14 p. m. Actualizado: 20 oct, 2025 01:14 p. m. AR
Desde CREO cuestionan las amenazas del delegado de Garmendia: “Usa el miedo como herramienta”

El caso del delegado comunal de Garmendia, Marcelo Salazar, quien amenazó con pedir la renuncia a empleados que no voten al oficialismo, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo como candidato testimonial para el 26 de octubre, generó un fuerte repudio de parte de los referentes de CREO. Los candidatos a diputados nacionales de ese espacio opositor, Paula Omodeo y Sebastián Murga, denunciaron que este tipo de prácticas muestran cómo el poder político, en manos del oficialismo, “usa el miedo como herramienta de control”.


Como informó Tendencia de Noticias, durante una capacitación política transmitida en vivo a través de Facebook, Salazar se refirió al voto de los empleados comunales en las próximas elecciones. “El diputado es nacional, hay otras provincias que eligen diputados o senadores, así que acá no tenemos cómo errarles”, dijo. Luego, el funcionario peronista disparó una temeraria amenaza: “Aquel que se equivoca, se equivoca porque quiere, porque no lo quiere guardar el peronismo o porque no le gusta el trabajo de la comuna. Por eso yo, en 27, ya tengo impresas las renuncias para que pasen por la comuna a firmar la renuncia. Así que yo creo que no hay modo de equivocarse”, advirtió.


bwyeff7djpgifguhvwes.jpg

Desde CREO, Omodeo y Murga criticaron la actitud del delegado comunal. “Lo que pasó en Garmendia es gravísimo. Un delegado comunal del peronismo amenazó a los empleados con echarlos si no votan a Jaldo y Unión por la Patria. Eso no es hacer política, es usar el miedo como herramienta”, expresó la diputada Omodeo.


La parlamentaria opositora, quien enfrentará a Jaldo en las urnas en busca de ser reelecta en la Cámara Baja, agregó que “eso no es una elección libre, es extorsión desde el poder del Estado. En Tucumán ya conocemos este método: usar el Estado para disciplinar a la gente y conservar el poder”, sentenció.


Para Omodeo, este tipo de hechos son una muestra de por qué Tucumán necesita una reforma política profunda. “Los tucumanos merecemos votar sin miedo, sin presiones y sin tener que elegir entre su trabajo y su libertad. Esa es la política que vinimos a cambiar desde CREO”, subrayó.


En la misma línea, el también candidato a diputado nacional y fundador del partido, Sebastián Murga, advirtió que “cuando un funcionario dice que ‘ya tiene la lista para que pasen a firmar la renuncia’ si no votan al oficialismo, lo que hace es convertir el Estado en un oscuro mercado de votos". Y agregó: "Eso no es democracia, es clientelismo en su forma más cruda”.


Finalmente, Murga reiteró la posición del espacio respecto al sistema comunal. “En CREO queremos un Estado al servicio de los que trabajan, no de los que reparten aprietes. Por esas razones, y muchas otras, voy a eliminar las comunas rurales”, recalcó.

 

publicidad

Más de politica

publicidad