publicidad

EDUCACIÓN PÚBLICA

Con ausencia yerbabuenense, Jaldo pasó a docentes municipales al régimen provincial

El acto se concretó esta mañana en la Casa de Gobierno, sin presencia de representantes del municipio liderado por el radical Pablo Macchiarola.

Por Tendencia de noticias

27 ago, 2025 10:21 a. m. Actualizado: 27 ago, 2025 10:21 a. m. AR
Con ausencia yerbabuenense,  Jaldo pasó a docentes municipales al régimen provincial

Sin la presencia de autoridades municipales de Yerba Buena, la Provincia activó un convenio entre el Ministerio de Interior y ese municipio, que permitió la incorporación formal de docentes municipales al régimen provincial.


“Este tema ya lo habíamos tratado anteriormente, cuando abordamos la aspiración y la expectativa que tenían los docentes del municipio de Yerba Buena”, expresó el gobernador Osvaldo Jaldo durante el acto. Señaló que la gestión se inició con la intervención del vicegobernador, Miguel Acevedo; y que luego fue acompañada por el Ejecutivo Provincial. “En aquel momento, como habíamos empeñado nuestras palabras, debía estar el esfuerzo”, manifestó.


Jaldo explicó que la intervención provincial respondió a la adhesión del municipio al Pacto Fiscal. “Muchas veces no se entiende por qué debe intervenir la Provincia. Y la Provincia debe intervenir porque el municipio de Yerba Buena está dentro del Pacto Fiscal”, sostuvo. Indicó que el acuerdo, de carácter voluntario, establece que la Provincia garantiza los recursos necesarios para el funcionamiento de los municipios, incluyendo el pago de sueldos, aguinaldos y servicios.


En ese sentido, el mandatario informó que la incorporación de los docentes se formalizó mediante un acta por excepción, en cumplimiento de las restricciones del Pacto Fiscal, que limita la posibilidad de los municipios de modificar su planta de personal. “Los municipios que lo suscriben se comprometen a no incorporar personal, no recategorizar ni modificar funciones. Por eso, el Ministro de Interior elaboró el acta correspondiente para que ustedes sean incorporados en función de lo solicitado”, detalló.


El acuerdo institucional, firmado entre el ministro de Interior, Darío Monteros, y el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, autorizó el inicio del trámite de altas docentes para la Escuela Municipal “Petrona Jiménez Campero de Adami”. Asimismo, estableció que la institución continuará bajo gestión municipal y que el municipio se hará cargo de cualquier diferencia que pudiera surgir por escalafón docente o por el reconocimiento de derechos laborales.


El Gobernador destacó que el proceso implicó una serie de trámites administrativos que demandaron tiempo por la intervención de distintas áreas. “Cuando firmamos las paritarias, además de las recomposiciones salariales, también acordamos ítems como el pase a planta. Son actos que requieren coordinación entre distintos ministerios, y eso lleva tiempo. No es falta de voluntad, sino cumplimiento de los procedimientos”, explicó.


Asimismo, valoró el rol de las escuelas municipales dentro del sistema educativo. “También son una ayuda para la Provincia, porque educan a niños que deberían ser atendidos por el sistema provincial. Lo mismo sucede con los colegios privados y parroquiales. La educación es una sola. Todos nos complementamos”, afirmó.

Para finalizar, el gobernador reafirmó el compromiso de su gestión con el cumplimiento de la palabra empeñada. “Hoy estamos formalizando aquella palabra. Si bien ha pasado un tiempo, no fue por voluntad de no cumplir, sino por el tiempo que demandan los trámites. Una vez más, el Gobierno de la Provincia ha cumplido”, concluyó.


Tras la firma del convenio, el vicegobernador expresó su satisfacción por haber acompañado el proceso: “Representa una gran alegría haber intercedido para que se concrete este reconocimiento tan esperado por los docentes”.


Recordó que la gestión avanzó desde una reunión clave realizada el 20 de agosto en la Legislatura. “Hoy, tras completar los trámites administrativos, se ha firmado el convenio y se podrá incluir a los docentes en el escalafón”, indicó. Finalmente, destacó el prestigio de la institución y valoró que se haya llegado “a buen puerto con esta negociación”.


El convenio, trabajado de forma conjunta con el Ministerio de Interior, “reconoce con el escalafón docente de la Provincia a los docentes de la Escuela Municipal”, aseguró el ministro Monteros. “No hay duda de que este es un derecho que tienen nuestros docentes porque brindan la misma educación que cualquier escuela pública, parroquial o privada, como lo dijo nuestro Gobernador”.


En esa línea, Monteros informó que “a partir del mes que viene, la liquidación del personal de la Escuela Municipal, en lo que se respecta a los docentes, saldrá con el mismo escalafón del personal docente de la Provincia”.


“Los docentes de la escuela eran (empleados) municipales hasta hoy, ya que gracias al Gobernador, al Vicegobernador y al ministro de Interior, les dieron un derecho que les corresponde a los docentes, que lo venían planteado hace más de dos décadas y media”, comentó Roberto Salcedo, secretario general del Sindicato de Empleados.

publicidad

Más de politica

publicidad