publicidad

POLÍTICA HABITACIONAL

Aprueban y liberan la primera partida por más de $4.000 millones por contratación directa para el PROCREAR

El Tribunal de Cuentas avaló la resolución conjunta de los Ministerios de Economía y Producción y de Obras y Servicios Públicos que autoriza la contratación de la empresa LEMMA S.A. para construir 30 viviendas en Manantial Sur. De esta forma, comienza un ambicioso plan habitacional con una inversión inicial de $80.000 millones, cuyos trabajos se ejecutarán a partir del próximo 4 de agosto.

Por Gabriel Toledo

31 jul, 2025 05:23 p. m. Actualizado: 31 jul, 2025 05:28 p. m. AR
Aprueban y liberan la primera partida por más de $4.000 millones por contratación directa para el PROCREAR

A tres meses de los comicios legislativos nacionales, el sueño del gobernador Osvaldo Jaldo de reiniciar las obras del PROCREAR Tucumán con fondos provinciales comienza a materializarse. El Tribunal de Cuentas, mediante el Acuerdo N° 2962, suscripto por su presidente Miguel Chaibén Terraf y los vocales Sergio Miguel Díaz Ricchi y Marcelo Vidal, no formuló observaciones a la Resolución Conjunta N°10/8, del 28 de julio pasado, dictada por los Ministerios de Obras y Servicios Públicos y de Economía y Producción, en la cual se aprueba la contratación directa de la empresa LEMMA S.A. por $4.021,4 millones para la construcción de 30 viviendas en el predio de Manantial Sur, marcando el inicio de la primera etapa del programa que contempla 572 unidades habitacionales y 22 locales comerciales.


La resolución ministerial, que lleva las rúbricas de los titulares de las áreas respectivas, Marcelo Nazur y Daniel Abad, según el artículo 1°, aprueba la documentación técnica que incluye la propuesta económica, presupuesto general, análisis de precios, plan de trabajo, curva de inversión, memoria descriptiva, planos detallados y especificaciones técnicas del Programa Procrear II. El artículo 2° autoriza la contratación directa por $3.351 millones, mientras que el artículo 4° permite un adicional de hasta $670,2 millones (20%) para imprevistos, totalizando el presupuesto mencionado.


El informe técnico del Departamento de Ingenieros Fiscales señala que “se trata sobre la contratación de los trabajos necesarios para dar terminación a 30 viviendas en dos tiras, ubicadas en el sector 5 del Barrio Procrear II, que oportunamente fueron iniciadas mediante contrato entre el Banco Hipotecario y la empresa ARMENGOL SRL, sin intervención previa del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tucumán”. Sin embargo, aclara que “dado el carácter de continuación de una obra ya iniciada, no se incluyen en esta instancia los Estudio de Suelos, Cálculos Estructurales, Aprobación Municipal, ni las Factibilidades de servicios de EDET, SAT y GASNOR”. La responsabilidad de la revisión técnica recae exclusivamente en la Comisión Evaluadora creada por la Resolución N° 459/8 (MOySP) del 4 de julio de 2025, limitando el rol del Tribunal de Cuentas a un control de legalidad secundario.


La coordinación de la comisión estará a cargo de Hugo Cabral (interventor del Instituto Provincial de la Vivienda) y Federico Sassi Colombres (titular de la Unidad de Coordinación y Gestión) . Estará integrada por Nicolás Daniel Pacios, secretario de Estado en Asistencia Legal y Técnica del Ministerio de Obras y Servicios Públicos; Gustavo Daniel Abdelnur, jefe del Departamento Asesoramiento Contable de la Contaduría General; y Elizabeth Lumetto, directora de Asistencia Legal y Técnica del Ministerio de Economía y Producción. La supervisión recaerá en los ministros Abad y Nazur, quienes podrán incorporar personal técnico o crear subcomisiones según las necesidades operativas.


Aprueban y liberan la primera partida por más de $4.000 millones por contratación directa para el PROCREAR


En la “conceptualización jurídica” del acuerdo, se destaca que “estamos en presencia de una situación jurídica sui-generis”, ya que la provincia asumió la continuidad de obras iniciadas por el Banco Hipotecario bajo el Programa Procrear, disuelto por el Decreto PEN N° 1.018/2024. La Ley N° 9.898 creó el Programa PROCREAR Tucumán, permitiendo la contratación directa y eximiendo estas obras de ciertos requisitos de la Ley N° 5.854 (de Obras Públicas). Además, el acuerdo entre la Nación y la provincia, aprobado por la Ley N° 9.874, otorgó la posesión de los inmuebles en Manantial Sur, con compromiso de transferencia de propiedad tras valuación del Tribunal de Tasación de la Nación.


El “análisis del caso”, descripto en el Acuerdo del TC, subraya que el contrato original con ARMENGOL S.R.L. y el Banco Hipotecario, que alcanzó un avance del 8,88%, fue rescindido. Por ello, “el nuevo proyecto no constituye una ‘continuación’ del anterior, sino que se trata de una obra nueva”. La Comisión Evaluadora, encargada de validar las ofertas y la documentación técnica, aprobó la propuesta de LEMMA S.A., que incluye una declaración jurada de conocimiento del terreno y de no estar inhabilitada para contratar.


Proyecto integral con beneficios


La primera etapa del programa, con una inversión de $80.000 millones, contempla la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales en un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur. El plan integral prevé 1.656 unidades habitacionales, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales y espacios para salud, educación, cultura y recreación. Para facilitar el proyecto, el gobernador Jaldo, mediante el Decreto 1934/3, eximió del Impuesto a los Sellos todos los actos y contratos vinculados al programa, una medida que entrará en vigor el 4 de agosto con el reinicio estimado de las obras.


El Tribunal de Cuentas condicionó la ejecutoriedad de la resolución al cumplimiento de requisitos como la presentación del Certificado de Adjudicación por parte de LEMMA S.A. y la verificación presupuestaria, a cargo de la Delegación Fiscal. Con esta aprobación, Tucumán da un paso clave para abordar el déficit habitacional y reactivar la economía local, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones legislativas y las tensiones con la gestión libertaria en materia de financiamiento de obras públicas y recursos federales que se redujeron a la Provincia.


publicidad

Más de politica

publicidad