Segun datos oficiales de Noticias Argentinas desde la asunción del gobierno de Javier Milei, la cantidad de personal despedido de la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado asciende a 44.606 trabajadores, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con el último dato correspondiente a junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo un 0,6% respecto de mayo, quedando en un total de 289.178 empleos entre la administración central, organismos descentralizados y empresas públicas.
La administración centralizada, que abarca todos los ministerios, cerró junio con 40.582 empleados, lo que representa una caída del 0,7% en relación al mes anterior.
En tanto, la administración descentralizada —que incluye agencias, institutos, comisiones, fondos, servicios, bancos y medios públicos— registró 120.121 empleos, una baja del 0,5% mensual.
Por su parte, los organismos desconcentrados sumaron 22.569 trabajadores en junio, con una reducción del 0,7%. En la categoría de “otros entes” se contabilizaron 14.315 empleados, un 0,3% menos que en mayo.
La mayor caída se dio en “empresas y sociedades del Estado”, con 91.591 trabajadores, lo que marcó una disminución mensual del 0,8%.
Al inicio del mandato de Milei, en enero de 2024, el total de empleados estatales era de 333.784. Entre enero de 2024 y junio de 2025, la APN se redujo un 13,3%, lo que, según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, generó un ahorro fiscal de US$2.100 millones.
Sturzenegger justificó la política de ajuste señalando que "sigue la motosierra: a junio nos permite ahorrar 2.100 millones de dólares en impuestos. Como mucho del gasto público es molestar al sector privado, menos gasto es más libertad".