Las exportaciones agroindustriales acumularon un ingreso de US$32.426 millones entre enero y agosto de 2025, lo que implica un crecimiento del 4,4% en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con el último reporte del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).
El informe precisó que en agosto las ventas externas del sector totalizaron US$4.651 millones, cifra que marcó un incremento de US$935 millones respecto de agosto de 2024.
Entre los complejos que más contribuyeron al desempeño positivo se destacaron el girasol, la carne y el cuero vacuno, y el maíz. En cuanto a los que mostraron mayor crecimiento relativo, sobresalieron los envíos de cítricos (excluido el limón), alfalfa y girasol.
El CAA también señaló que el Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM), calculado por el Banco Central, “se elevó 4,6% respecto al nivel del mes anterior, aunque permanece 11% por debajo del promedio de 2024”.
La generación de divisas por parte del sector agroindustrial es seguida de cerca por el Gobierno, en un escenario de tensión cambiaria y creciente necesidad de dólares para reforzar las reservas y contener la presión sobre el tipo de cambio.
Actualmente, las exportaciones agroindustriales representan alrededor del 61% del total nacional, lo que significa que 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina provienen de esta cadena. Dentro de ese universo, los granos y sus derivados concentran el mayor peso, con el 69,2% del total.
Fuente: NA