publicidad

CAMPAÑA 2025

El Ñuñorco se convirtió en el segundo ingenio en finalizar la zafra en Tucumán

Con un avance del 94% en la molienda, la provincia registra un aumento en la producción de azúcar y alcohol, mientras 12 ingenios continúan operando.

Avatar de Gabriel Toledo
Gabriel ToledoTendencia de noticias
09 oct, 2025 03:36 p. m. Actualizado: 09 oct, 2025 03:36 p. m. AR
El Ñuñorco se convirtió en el segundo ingenio en finalizar la zafra en Tucumán

En Tucumán, la zafra azucarera 2025 avanza con paso firme, y el ingenio Ñuñorco (ubicado en Monteros) se convirtió este jueves en el segundo establecimiento en completar su campaña de molienda, tras el cierre del ingenio Santa Bárbara en septiembre. Bajo este panorama, se mantienen 12 industrias fabriles activas con un promedio de 182 días de actividad, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT).


La producción de alcohol también muestra resultados destacados. Con 9 destilerías en funcionamiento durante 167 días, se produjeron 269.570.725 litros de alcohol, un 6% más que en 2024. De este total, el 56% (149.633.004 litros) se destinó a la deshidratación para producir bioetanol, utilizado en la mezcla de biocombustibles. Cabe destacar que la destilería del ingenio Santa Bárbara finalizó su campaña el 30 de septiembre.


En términos de azúcar, los ingenios tucumanos generaron hasta el momento 1.203.306 toneladas de azúcar físico, incluyendo variedades como azúcar blanco común tipo A (751.340 toneladas), azúcar crudo (278.149 toneladas), azúcar orgánico (16.645 toneladas) y azúcar refinado (157.172 toneladas).


La campaña alcanzó un avance del 94%, con un total de 16.447.332 toneladas de caña bruta molidas, lo que representa un incremento del 3% respecto al año anterior. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estimó una producción total de 17.600.000 toneladas de caña para esta temporada.


Los ingenios restantes planean concluir sus operaciones durante la segunda quincena de octubre, aunque algunos podrían extenderse hasta noviembre, consolidando a Tucumán como un pilar clave en la producción azucarera y de bioetanol del país.

publicidad

Más de portalcana

publicidad