publicidad

DEBATE PARLAMENTARIO

Tras 16 meses, y aún con decenas de vacantes en la Justicia, volvieron a designar magistrados en la Provincia

La Legislatura aprobó la incorporación de siete jueces para cubrir vacantes en los fueros Civil, Comercial, y de Familia en distintos Centros Judiciales, tras un proceso de selección liderado por el Consejo Asesor de la Magistratura. La demora en los nombramientos y la urgencia por optimizar la justicia marcan el contexto de estas designaciones.

Por Gabriel Toledo

28 ago, 2025 06:42 p. m. Actualizado: 28 ago, 2025 06:42 p. m. AR
Tras 16 meses, y aún con decenas de vacantes en la Justicia, volvieron a designar magistrados en la Provincia

La Legislatura de Tucumán, bajo la presidencia del vicegobernador Miguel Acevedo, abordó la designación de siete nuevos magistrados propuestos por el Poder Ejecutivo, en un esfuerzo por reducir las vacantes en el Poder Judicial. Este proceso, que responde a una acumulación de 70 cargos sin cubrir y 42 ternas pendientes en la Casa de Gobierno, busca agilizar la justicia en la provincia, especialmente en los fueros Civil, Comercial, Familia y Sucesiones.


La selección de los candidatos, presentados por el gobernador Osvaldo Jaldo en junio, fue el resultado de un riguroso proceso liderado por el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM). La Comisión de Peticiones y Acuerdos, encabezada por la legisladora Carolina Vargas Aignasse, evaluó los antecedentes de los postulantes, quienes fueron seleccionados tras entrevistas y análisis de los informes enviados por las instituciones correspondientes.


Entre los nuevos magistrados, se destacan las designaciones en el Centro Judicial Capital: Gabriela Marta Soledad Argañaraz como jueza de Primera Instancia en lo Civil, Familia y Sucesiones (V Nominación); Silvia Karina Lescano De Francesco como vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Familia y Sucesiones; Ramón Agustín Vidal como juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Común (VI Nominación); y Sandra Marcela Acosta como jueza de Primera Instancia en lo Civil, Familia y Sucesiones (VII Nominación). En el Centro Judicial Concepción, Valeria Susana Castillo y Luciana Eleas fueron nombradas vocales de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Común, mientras que Mabel Elizabeth Moreira asumirá como jueza de Primera Instancia en lo Civil, Familia y Sucesiones en el Centro Judicial Monteros.


Trabajo interpoderes


Vargas Aignasse resaltó la relevancia de estas designaciones: “Siete nuevos magistrados que no solo van a desempeñarse en Capital, sino también en el sur de la provincia. Son profesionales muy preparados para el ejercicio de la función en un área clave como es la de Familia”. Además, destacó la colaboración entre los poderes del Estado: “Esto es fundamental. Hemos cubierto la mayoría de las vacantes que tenía el Poder Judicial gracias al Consejo Asesor de la Magistratura, que vincula los pliegos que envía el Poder Ejecutivo con la decisión que toma la Legislatura. Es un verdadero trabajo interpoderes para garantizar un servicio de justicia más eficiente”.


La demora de 16 meses en la designación de nuevos jueces, cuya última jura en la Corte Suprema provincial ocurrió el 10 de abril de 2024, responde a la necesidad de prioridades. Vargas Aignasse explicó que “hoy se evalúa dónde es más urgente cubrir un cargo en función de la litigiosidad de cada lugar. El Poder Judicial también se está reorganizando con la implementación de las oficinas de gestión asociada, lo que permite una mayor eficiencia en la administración de justicia”.

publicidad

Más de politica

publicidad