publicidad

SISTEMA DE TRANSPORTE PROVINCIAL

Son cuatro las empresas que ofertaron para venderle al Gobierno 100 colectivos: en 120 días deben ser entregados

Se abrieron los sobres para el cotejo de precios y desde el Gobierno sostuvieron que pueden realizarse adjudicaciones parciales y a más de una firma, teniendo en cuenta la competitividad de las ofertas. El gasto del Estado provincial llegaría a los $16 mil millones.

Por Tendencia de noticias

07 nov, 2024 05:29 p. m. Actualizado: 07 nov, 2024 05:29 p. m. AR
Son cuatro las empresas que ofertaron para venderle al Gobierno 100 colectivos: en 120 días deben ser entregados

Tras la aprobación legislativa del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecía la compra de manera directa de 100 colectivos cero kilómetro para prestar el servicio interurbano y rural en la provincia por un monto estimado de $16 mil millones, este jueves el Gobierno realizó la apertura de sobres respectiva para iniciar el proceso.


Las empresas que se presentaron al cotejo de precios fueron Mercedes Benz - Colcar Merbus SA, Amarela Tucumán SRL, Autobus SA y Scania Argentina SAU. Según lo indicado, podría seleccionarse más de una empresa en caso de que las propuestas técnicas y económicas sean favorables.


Estuvieron presentes el ministro de Economía, Daniel Abad; el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el secretario de Transporte, Vicente Nicastro; y el presidente de la comisión de transporte en la Legislatura, Tulio Caponio.


“Fue un acto transparente, abierto, donde hubo cuatro oferentes, lo cual nos sorprendió porque pensábamos que iba a haber menos", comenzó diciendo Abad.

Y detalló: "Ahora comienza el análisis de las ofertas, donde se tendrán en cuenta tres factores: calidad, entrega y precio cotizado. Además, la Comisión de Preadjudicación será la encargada de evaluar y recomendar las adjudicaciones de los colectivos presentados”.


Por su parte, Nazur explicó que su cartera será responsable de analizar las especificaciones técnicas de las unidades. “Nosotros vamos a evaluar aspectos como el chasis, el motor, la altura de los pisos, la cantidad de asientos y los tiempos de entrega, con un plazo máximo de 120 días. Considerando que muchos de estos colectivos circularán en el interior, deben tener pisos altos para adaptarse a caminos secundarios y terciarios”, contó.


Caponio aprovechó la ocasión para resaltar la visión del gobernador Osvaldo Jaldo en esta iniciativa, señalando que “esta adquisición significa una mejora en la calidad del servicio de transporte para el pueblo tucumano. El acceso a un transporte eficiente es fundamental para que los ciudadanos puedan ir a trabajar, estudiar o movilizarse en general. Esto es algo sin precedentes y debe ser valorado por la ciudadanía”.


Las autoridades mencionaron también que podrían realizarse adjudicaciones parciales, en caso de que varias empresas presenten propuestas competitivas. Con un plazo límite de 120 días hábiles para la entrega de las unidades, se espera que el proceso avance de manera ágil para que los nuevos colectivos estén disponibles lo antes posible, se comunicó oficialmente.


Durante la sesión legislativa que avaló el DNU, parlamentarios de la oposición criticaron que se les otorgue estos fondos a los empresarios del transporte al no tener claridad sobre la manera en que los mismos serán devueltos, ya que, argumentaron las facciones refractarias al oficialismo, desde la propia AETAT se declaran insolventes y a raíz de ello es que solicitan continuamente nuevos subsidios y la actualización de la tarifa del boleto para el transporte público de pasajeros.

publicidad

Más de politica

publicidad