Espacio publicitario disponible

RUMBO A WASHINGTON

Milei viaja a Estados Unidos para concretar su primera reunión bilateral con Donald Trump

El Presidente encabezará una nutrida comitiva oficial que partirá este lunes hacia Washington. El encuentro con su par republicano será el martes en la Casa Blanca y marcará un nuevo hito en la relación entre ambos gobiernos, en medio de la negociación por un auxilio financiero estadounidense.

PorTendencia de noticias
13 oct, 2025 07:48 a. m. Actualizado: 13 oct, 2025 07:48 a. m. AR
Milei viaja a Estados Unidos para concretar su primera reunión bilateral con Donald Trump

El presidente Javier Milei se prepara para protagonizar una de las semanas más importantes de su gestión, con un nuevo viaje a los Estados Unidos que incluirá la tan esperada reunión bilateral con el mandatario republicano Donald Trump en la Casa Blanca.


El nuevo intercambio, esta vez en el plano institucional, se concretará luego de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunciara un auxilio financiero para la Argentina y garantizara que la administración republicana “hará lo necesario para colaborar con el libertario”.


La delegación presidencial, integrada por Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), Luis Caputo (ministro de Economía), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Manuel Adorni (vocero presidencial) y Santiago Bausilli (titular del Banco Central), partirá este lunes al mediodía rumbo a Washington. Allí los esperarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.


El martes 14, Milei y su equipo ingresarán a la Blair House, la residencia oficial de los invitados presidenciales, y al mediodía visitarán la Casa Blanca para participar del saludo protocolar y la firma del libro de honor. Luego se llevará a cabo la reunión bilateral en el Salón Oval, donde ambos mandatarios avanzarán en los detalles del acuerdo económico en un contexto marcado por la inestabilidad cambiaria y las elecciones legislativas del 26 de octubre.


Según trascendió, el paquete de asistencia estadounidense incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, un crédito aún sin monto ni fecha confirmada, y la posibilidad de que Estados Unidos compre bonos de deuda argentinos.


Aunque el equipo económico ya realizó un viaje previo a Washington, tanto los funcionarios como el propio Presidente evitan brindar precisiones sobre los términos del entendimiento. Milei, sin embargo, anticipó que ofrecerá una entrevista televisiva el miércoles, una vez de regreso en Buenos Aires.


La agenda oficial contempla además un almuerzo de trabajo a las 12:45 con las comitivas argentina y estadounidense, y una despedida formal a las 13:45. Más tarde, podría participar de un homenaje al activista político de derecha Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre, aunque la actividad aún no fue confirmada.


El viaje concluirá esa misma noche: a las 22.00 está previsto que el mandatario aborde el vuelo especial de regreso a la Argentina, con arribo a Buenos Aires el miércoles a las 8.00.


El equilibrio con China


Más allá de su alineamiento estratégico con Estados Unidos, Milei deberá mantener un delicado equilibrio diplomático con China, país que en los últimos días intensificó sus críticas hacia Washington.


La embajada china en Buenos Aires difundió un comunicado oficial cuestionando a Bessent, quien había asegurado en una entrevista con Fox News que Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”.


El texto del gobierno de Xi Jinping calificó las expresiones de “provocadoras” y sostuvo que reflejan “una mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que aún domina a algunos funcionarios estadounidenses”.

publicidad

Más de politica

publicidad